VIDA

El pez remo, un animal marino que supuestamente presagia desastres naturales

El pez remo se ha vuelto viral por su posible conexión con devastaciones e incluso con el apocalipsis. Pero, ¿qué pasa cuando aparece el pez remo? ¿Qué significa?

En el fondo del océano hay especies y hábitats que siguen siendo un total misterio para la humanidad. Sin embargo, otros animales ya han podido ser estudiados por la ciencia, como es el caso del pez remo.

Lo más llamativo de este espécimen es que existen alrededor de él una serie de mitos y creencias populares, que hacen que su aparición en agua se vuelva toda una preocupación.

¿Cuál es el origen del pez remo?

Según el Museo de Historia Natural de Florida, el pez remo hace parte de la especie Regalecus glesne de la familia de los Lampriformes, un grupo de peces marinos que divergieron de otras especies hace 60 o 70 millones de años.

“Este pez inusual es posiblemente una fuente de leyendas de monstruos marinos, ya que su cuerpo en forma de cinta puede crecer hasta 36 pies de largo en algunos casos. El cuerpo largo, plano y cónico es plateado reflectante con una aleta dorsal que recorre el largo que usa para nadar y girar”, expone el Museo de Historia de Florida.

Las investigaciones científicas señalan que este pez tiene un perfil abrupto y no tiene dientes, ayudándolo a filtrar el krill y crustáceos en las profundidades del océano.

“Es un pez de aguas profundas que pasa tiempo flotando verticalmente en la columna de agua para camuflarse; siguiendo las elaboradas primeras espinas rojas de su aleta dorsal y aletas pélvicas”, señala el museo estadounidense.

Actualmente, existen dos especies reconocidas de pez remo, Regalecus russellii y R. glesne; esta última se encuentra en las aguas más frías del océano.

Otros de los nombres con los que se le conoce comúnmente es como pez remo gigante, rey del arenque, pez remo del Pacífico, pez cinta y serpentina.

¿Qué pasa cuando aparece el pez remo?

Aunque el pez remo se ha podido ver en la superficie, no es algo común que suceda, todo lo contrario, es bastante inusual verlo avistar.

La cultura japonesa considera al pez remo como un mensajero del Palacio del Dios del Mar (Ryugu no tsukai, en japonés) y para ellos que suba a la superficie es un aviso a un posible maremoto o catástrofe natural.

“Según la creencia tradicional, si aparecen muchos peces remos, podría ser señal de un terremoto inminente”, explica National Geographic.

En un reportaje de Japan Times se dijo que esta hipótesis no solo se basa en una creencia, sino que tiene una base científica. Kiyoshi Wadatsumi, un experto en sismos de la ONG e-PISCO, aseguró que no lo ve como algo lejano a la realidad.

“Los peces de aguas profundas que viven cerca del fondo del mar son más sensibles a los movimientos de fallas activas que los que se encuentran cerca de la superficie del mar”, señaló Wadatsumi al medio local.

Por otro lado, algunos científicos han asegurado que la aparición del pez remo en la superficie se debe a que son empujados por tormentas o corrientes fuertes. Asimismo, también se ha dicho que los peses se elevan cuando van a morir o están heridos.

Foto: Wikimedia Commons

Ver más: Pez diablo negro: ¿por qué murió y cuál es su tamaño real?

¿El pez remo es peligroso?

Debido a todo lo que se habla a su alrededor, muchos se han preguntado si su naturaleza lo hace una especie peligrosa. Sin embargo, los expertos han asegurado que no lo es y tiene un comportamiento aparentemente tranquilo.

No obstante, al ser un pez que vive a más de 1.000 metro de profundidad, hay muchas dudas sobre cómo puede reaccionar al estar en alguna situación que lo haga sentirse amenazado.

El Museo de Historial Natural de Florida ha comentado que «se ha informado que un pariente cercano del pez remo, el pez serpentino (Agrostichthys parkeri ), es electrógeno; es decir, que tiene la capacidad de producir un choque eléctrico leve cuando es manipulado por humanos. Sin embargo, no está claro si el pez remo comparte esta capacidad».

¿Cuál es el tamaño del animal?

De acuerdo con la información que se ha tenido sobre el pez remo, se dice que puede alcanzar una longitud de más de 10 metros. Pero, es más común ver los ejemplares que son de aproximadamente de 3 metros.

“Es considerado el pez óseo más largo vivo en los tiempos modernos por el Libro Guinness de los Récords. El peso máximo publicado de esta especie es de 600 libras (272.0 kg)”, reseña el Museo de Historia Natural de Florida.

Las investigaciones señalan que estos peses se suelen alimentar de plancton, crustáceos y calamares.

Foto: Wikimedia Commons

Ver más: El océano Ártico podría registrar su primer día sin hielo marino antes de 2030 por su rápido derretimiento

¿En dónde habita el pez remo?

El pez remo habita en profundidades de hasta 1.000 metros, pero también se le puede encontrar a 200 metros de profundidad.

“Ocasionalmente, se encuentra arrojado sobre playas después de tormentas o cerca de la superficie cuando se lesiona o muere. Esto puede haber llevado a historias legendarias de avistamientos de serpientes marinas durante la antigüedad, por marineros y visitantes de la playa”, aseguró el museo estadounidense.

Los científicos explican que el pez suele nadar ondulando su larga aleta dorsal, mientras su cuerpo permanece recto. En otros momentos se le ha observado nadando en posición vertical, lo que es considerado como una forma de buscar presas.

Este extraño y misterioso espécimen se encuentra en el océano Atlántico y Pacífico, especialmente en su parte oriental, desde el sur de California (EE.UU.) hasta Chile, y es en estas costas donde los han visto más veces.

Te puede interesar:  

Compartir
Publicado por
nsierra
Tags: pez remo

POST RECIENTES

Un chico de 14 años murió por inyectarse una mariposa muerta

Según los medios locales, el joven habría mezclado una mariposa muerta con agua y se…

16 horas Hace

La tenista Emma Raducanu lloró en la mitad de un partido al reconocer a su acosador en las gradas

El hombre fue expulsado del evento por las autoridades correspondientes.

22 horas Hace

Los guardias de una cárcel denunciaron que los presos recibieron masajes como regalo de San Valentín: «Pagado con nuestros impuestos»

De acuerdo a los trabajadores, anteriormente los presos disfrutaron de bailes campestres y se estaría…

2 días Hace