VIDA

Luego de un incendio, así se abrazan un perezoso bebé y su mamá

Con los recientes incendios que ha vivido la localidad de Iténez en Bolivia, numerosos animales se han visto afectados por el humo y por el desplazamiento forzado que estos eventos ocasionan.

Tal es el caso de una madre perezoso y su cría quienes, huyendo del fuego, se separaron poniendo en riesgo la vida del más pequeño, pero afortunadamente la historia tuvo un final feliz. 

El emotivo momento tuvo lugar en la Ciudad de Trinidad, donde algunas personas del cuerpo de bomberos se percataron que una madre perezoso estaba en búsqueda de su cría, la cual estaba en el suelo siendo vulnerable a los ataques de los perros y otros posibles depredadores. 

Gracias a su llanto, la progenitora pudo acercarse cada vez más a donde estaba la criatura y, si bien contaba con la vigilancia de las personas que estaban alrededor, consideraron prudente no alterar lo que se convertiría en un momento super emotivo entre madre e hijo.

Cuando finalmente lograron encontrarse, estos animales no dudaron en acercar sus bocas y extender sus brazos para aferrarse nuevamente el uno al otro en un fuerte abrazo.

Como era de esperarse el llanto de la cría cesó de inmediato ¡la magia de madre!

MIRA TAMBIÉN – Un oso fue rescatado en Turquía después de intoxicarse (drogarse) con demasiada ‘miel loca’

Una conexión única

A diferencia de otros animales, los perezosos guardan una estrecha relación con su madre desde el primer momento de su concepción. Cuando llega la hora de parir, la madre generalmente desciende a las ramas inferiores del árbol para poder estar más cerca del suelo y prever que la cría no salga lastimada si llega a caer. 

Si bien los perezosos son capaces de soportar caídas de hasta 30 metros, son muy vulnerables a los ataques de sus depredadores, es por ello que cuando una cría se encuentra sin el amparo de su madre, este chillará como una manera de localizar a su progenitora. Este vínculo filial irá creciendo hasta que el pequeño alcance una edad adulta pasados los 12 meses.

En algunos rescates como el comentado en el video anterior, los centros especializados han desarrollado una técnica para poder unir a las madres con sus bebés. Se trata de grabar mediante un micrófono o megáfono el llanto de la cría, esto ayudará a que el encuentro no se vea entorpecido por el sonido de la selva o de la ciudad.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir
Publicado por
pgadmin

POST RECIENTES

Una niña de 11 años se quitó la vida porque sus compañeros la acosaban por el estatus migratorio de su familia en Texas

“(Le decían que) iban a llamar a inmigración para que se llevaran a sus padres…

2 días Hace

El pez remo, un animal marino que supuestamente presagia desastres naturales

¿Alguna vez habías escuchado los mitos que hay alrededor del pez remo?

2 días Hace

Un chico de 14 años murió por inyectarse una mariposa muerta

Según los medios locales, el joven habría mezclado una mariposa muerta con agua y se…

3 días Hace