VIDA

Los corales están perdiendo sus colores y se ven amenazados por el aumento de las temperaturas en el océano

El medio ambiente sigue cambiando y alterándose debido a las altas temperaturas que se han presentado; ahora muchos arrecifes de coral de todo el mundo pasaron de ser multicolores a estar blancos por el calor en el océano. Algunos expertos advierten que este podría convertirse en el peor periodo de blanqueamiento de la historia.

De acuerdo a un comunicado de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Iniciativa Internacional de Arrecifes de Coral (ICRI) más del 54% de los arrecifes de coral en el mundo han perdido su color y se han blanqueado en el último año

Esta situación ha afectado al menos a 53 países y territorios, incluyendo grandes zonas de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

«Es probable que este evento supere pronto el pico anterior del 56,1%. El porcentaje de áreas de arrecifes que experimentan estrés por calor a nivel de blanqueamiento ha estado aumentando aproximadamente un 1% por semana», dijo Derek Manzello, coordinador del programa de Vigilancia de Arrecifes de Coral de la NOAA a CNN.

Foto: AFP

¿Por qué el calor genera esto en los corales?

Cuando los corales se encuentran expuestos al calor marino les genera estrés, por lo que escupen las algas que viven en su tejido, encargadas de darles color y gran parte de su energía.

Esto significa que si las temperaturas en los océanos no regresan a la normalidad, el blanqueamiento puede generar la muerte masiva de corales, poniendo en riesgo a diferentes especies y cadenas alimentarias que dependen de ellos.

No es la primera vez que ocurre algo similar, por el contrario, es el cuarto episodio mundial en donde los corales se han blanqueado y el segundo en la última década.

En regiones como Florida y el Gran Caribe, México, Brasil, Australia, el Pacífico Sur, el mar Rojo, el golfo Pérsico, Indonesia y el océano Índico se han confirmado el blanqueamiento masivo de los corales en el último año.

Esta problemática ya había sido advertida antes por el profesor Ove Hoegh-Guldberg, climatólogo especializado en arrecifes de coral de la Universidad de Queensland, Australia, quien desde hace meses habló del blanqueamiento masivo.

«Sabíamos que la temperatura del mar estaba aumentando rápidamente, pero no a esta velocidad», declaró Hoegh-Guldberg a CNN. «Lo preocupante es que no sabemos cuánto va a durar este cambio masivo de temperatura».

Cabe recordar que los últimos 12 meses han registrado las temperaturas más altas en el planeta. El calor en el océano alcanzó niveles máximos registrados en la historia.

Foto: AFP

Ver más:

Compartir
Publicado por
nsierra

POST RECIENTES

El núcleo interno de la Tierra podría estar cambiando y sería menos sólido de lo que se creía

Unos científicos pudieron evidenciar que la superficie cercana al núcleo interno puede estar sufriendo una…

20 horas Hace

¿Qué pasaría si un asteroide cae en tu país? Un simulador permite ver los impactos y el nivel de destrucción

El descubrimiento del asteroide 2024 YR4 ha concentrado la atención de los científicos ante su…

23 horas Hace

Los expertos piden poner normas ante el riesgo de que la humanidad pierda el control sobre la IA

Los científicos y expertos han pedido que los gobiernos pongan límites al uso de la…

2 días Hace