NEWS

Unos policías de Qatar abordaron a un periodista porque creyeron que el logo del canal era la bandera LGBT

Roberto Acosta, un periodista boliviano, vivió un momento muy incómodo cuando fue abordado por la policía en Qatar, ¿el motivo? Ellos creían que el logo del canal en donde trabaja el reportero era una bandera LGBTIQ+.

Acosta está cubriendo para su país todo lo que ocurra en materia deportiva durante la Copa del Mundo desde las pantallas de Bolivisión. El logo de esta cadena ciertamente tiene los colores del arcoíris, pero están relacionados con los colores de la bandera wiphala, un emblema de la nación Andina que representa la doctrina del Pachakama (principio, orden universal) y Pachamama (madre, cosmos).

Mira también – Tres polizones viajaron durante 11 días amarrados al timón de un barco petrolero

Fue el periodista quien contó en su Twitter el momento que vivió en Qatar, junto a una fotografía donde su expresión facial lo dice todo.

«Acabo de ser abordado por la policía de Qatar, creyeron que el logo de Bolivisión era un símbolo LGBT. Insólito», manifestó el periodista en Twitter.

Mira también – ¿Quién es y qué fue del hombre que protestó en pleno partido del mundial de Qatar?

Afortunadamente, el incidente no pasó a mayores debido a que otro policía intervino e hizo reflexionar a sus compañeros.

«Más bien no pasó a mayores cuando un cuarto policía, con algo de sentido común, intervino», dijo el periodista sobre su vivencia en Qatar.

La persecución en Qatar

Aunque lo que ocurrió con Roberto Acosta fue una confusión, el tema real a discutir es la evidente persecución que tienen las autoridades del emirato contra la comunidad LGBTIQ+. No pueden ver nada con los colores del arcoíris.

En otros temas – Los asistentes a la Copa del Mundo en Qatar tendrán que descargar una app que da mucho miedo

No es el primer hecho que ocurre de estas características. Unos fanáticos alemanes fueron encarcelados unas horas por portar el brazalete One Love; unos fanáticos de Gales fueron obligados a quitarse unos sombreros con los colores del arcoíris.

«De la nada tomaron a mi amigo del brazo de manera bastante agresiva y lo empujaron lejos de la multitud y me dijeron que se lo quitara», dijo uno de los afectados a CNN.

Y mientras el gobierno de Qatar prohíbe más cosas durante el desarrollo de la Copa del Mundo, la FIFA dejó de manejar su propio torneo y cuando no guardan silencio, se les une; quedó demostrado con la penalización a todo futbolista que porte el brazalete One Love.

Puede ser de tu interés:

Compartir
Publicado por
Marlon Cárdenas

POST RECIENTES

Hilos: Un monólogo sobre resiliencia y empoderamiento femenino

Alejandra Ambrosi vuelve al escenario del foro Lucerna con Hilos, una historia que invita a…

14 horas Hace

Ella es DJ Kiara, la primera locutora radial en Perú creada con inteligencia artificial

DJ Kiara fue programada para presentar los últimos datos del mundo del K-Pop.

16 horas Hace

James botó un disco con USD 780 millones en bitcoins y quiere comprar un vertedero para recuperarlos

Este hombre lleva más de una década intentando recuperar el disco con bitcoins que accidentalmente…

17 horas Hace