NEWS

Una ola rompió un barco por la mitad en medio de una fuerte tormenta en el Mar Báltico

Desde hace mucho tiempo, las historias de marineros relatan como las embarcaciones terminan derrotadas por la furia del mar, y naufragan en medio del océano. Sin embargo, estas no son simples historias, y todavía vemos olas lo suficientemente poderosas como para romper un barco por la mitad.

El poder del Mar Báltico

Sin duda, algunos mares son más peligrosos que otros, pero el Báltico es uno de los más temidos por los navegantes. Este se encuentra rodeado por la península escandinava, aunque también hace contacto con Rusia, Letonia, Estonia y Lituania.

Pese a que solo es una pequeña sección del océano atlántico, el Mar Báltico destaca por sus terribles oleajes y feroces tormentas, que ponen en riesgo a todo tipo de embarcaciones.

Asimismo, se sabe que la zona sur del Báltico es muy peligrosa, puesto que allí las olas alcanzan los 12 metros de altura.

Lee también – ‘Ophiojura’, una criatura marina que parece sacada de un film de ciencia ficción

Pero eso no es todo, si hay una gran tormenta al sur del Báltico, el oleaje se vuelve monstruoso y las olas llegan hasta los 19 y 20 metros de alto. Claramente, esto es suficiente como para romper un barco por la mitad.

Uno de los ejemplos más recientes del poder del Báltico fue captado en vídeo por la tripulación de un barco petrolero ruso. Este muestra la fuerza del oleaje, así como lo amenazantes que pueden ser las tormentas en alta mar.

¿Cómo una ola puede romper un barco por la mitad?

El poder de una ola, especialmente una de 20 metros, es muy destructivo. Esto se debe a que las olas no son simples formaciones de agua, sino que también están llenas de energía causada por el movimiento.

Por lo tanto, cuando una de las olas golpea un barco, es como si un edificio de seis pisos se estuviera acercando a toda velocidad para impactar con su objetivo.

Gracias a esta increíble fuerza de la naturaleza, las olas del Mar Báltico ocasionan graves daños a las embarcaciones, incluso a los enormes tanqueros petroleros.

Mira también – El ‘Pozo del Infierno’, el gigantesco agujero natural que alimenta leyendas

En el caso de la nave rusa, esta perdió parte de la proa, mientras que los costados de la embarcación sufrieron fuertes golpes. Este tanquero es un barco moderno, más resistente que sus antecesores, por lo que pudo soportar el daño hasta llegar a un lugar seguro.

No obstante, si la embarcación hubiese sido más pequeña o estuviera hecha con materiales menos resistentes, habría estado en muchos problemas. Realmente, si existe una región con olas lo suficientemente grandes como romper un barco por la mitad, ese es el Báltico.

Te puede interesar: 

Compartir
Publicado por
Reynaldo Riobueno

POST RECIENTES

Una niña de 11 años se quitó la vida porque sus compañeros la acosaban por el estatus migratorio de su familia en Texas

“(Le decían que) iban a llamar a inmigración para que se llevaran a sus padres…

1 día Hace

El pez remo, un animal marino que supuestamente presagia desastres naturales

¿Alguna vez habías escuchado los mitos que hay alrededor del pez remo?

2 días Hace

Un chico de 14 años murió por inyectarse una mariposa muerta

Según los medios locales, el joven habría mezclado una mariposa muerta con agua y se…

2 días Hace