NEWS

Suecia le pide a sus habitantes que se preparen para una posible guerra con folletos de supervivencia

El Gobierno de Suecia empezó a distribuir entre sus ciudadanos un folleto titulado “En caso de crisis o guerra”.

Sin duda, esta medida refleja la creciente preocupación que empiezan a tener varios países por su seguridad nacional.

El documento tiene 32 páginas y ahí ofrece consejos sobre cómo prepararse para situaciones de emergencia.

Esta es la quinta versión del folleto sueco, que se publicó por primera vez durante la Segunda Guerra Mundial.

“La situación del mundo ha empeorado drásticamente en los últimos años. Se están librando guerras en nuestras cercanías. Se están utilizando amenazas terroristas, ciberataques y campañas de desinformación para debilitarnos e influirnos”, dice un comunicado publicado en el sitio web de MSB (The Swedish Civil Contingencies Agency).

“Para resistir estas amenazas, debemos permanecer unidos y asumir la responsabilidad por nuestro país. Si nos atacan, todos debemos ayudar a defender la independencia de Suecia y nuestra democracia. Construimos resiliencia todos los días, juntos”.

Ver más: Donald Trump ganó las elecciones y regresará a la Casa Blanca como el presidente 47° de EE.UU. 

Otros países también están haciendo lo mismo que Suecia

Suecia no es el único país que está tomando esta clase de medidas. Finlandia publicó una guía digital sobre cómo prepararse para “incidentes y crisis”, mientras que Noruega distribuyó un documento similar, pidiéndole a sus ciudadanos que estén preparados para sobrevivir de manera independiente durante una semana “en caso de clima extremo, guerra u otras amenazas”.

Además, en Dinamarca la agencia de gestión de emergencias empezó a enviar correos electrónicos con información sobre los suministros necesarios para superar una crisis de tres días.

En los folletos de emergencia de los países nórdicos se incluyen listas de artículos esenciales que se deben mantener en casa, como alimentos de larga duración, medicamentos y hasta tabletas de yodo para accidentes nucleares.

El de Suecia recomienda almacenar patatas, repollo, zanahorias y huevos, junto con productos enlatados.

Asimismo, las guías explican cómo actuar en situaciones sin electricidad durante días, especialmente en invierno, y la importancia de tener comida y agua potable suficiente para al menos 72 horas.

Te puede interesar:  

Compartir
Publicado por
nsierra
Tags: Suecia

POST RECIENTES

Los expertos piden poner normas ante el riesgo de que la humanidad pierda el control sobre la IA

Los científicos y expertos han pedido que los gobiernos pongan límites al uso de la…

5 horas Hace

«¡No se hablará español aquí!»: el mensaje discriminatorio que colocaron en un bus escolar de EE.UU.

"¡Por ​​respeto a los estudiantes que solo hablan inglés, no se hablará español en este…

7 horas Hace

Un implante anticonceptivo terminó en el pulmón de una mujer debido a un mal procedimiento médico

Los médicos descubrieron que este dispositivo migró del brazo al corazón y terminó alojándose en…

11 horas Hace