NEWS

Mark Zuckerberg despedirá a unos 3.600 empleados que tengan el peor desempeño en Meta

Meta empezará a despedir a unos 3.600 empleados que considera que tienen el menor rendimiento en la compañía, según anunció Mark Zuckerberg.

La compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp envió un memorándum interno a los trabajadores anunciándoles esta decisión con la que busca mejorar su productividad.

«Decidí colocar el nivel más arriba en materia de gestión de rendimientos y eliminar más rápidamente (de la plantilla) a las personas con bajo performance», dijo Mark Zuckerberg, CEO de Meta en el documento.

De esta forma, se espera que el 5% del personal que labora para la compañía pierda su trabajo durante este año y recibirán una «generosa» indemnización. Actualmente Meta emplea a unas 72.400 personas en el mundo.

Meta ya había despedido a miles de empleados en 2023 por el denominado «año de la eficiencia» al salir de la pandemia. Durante ese año la compañía de Zuckerberg eliminó 10.000 puestos de trabajo, pero en 2022 también decidió poner fin a unas 11.000 plazas.

Despedir parte del personal en función de su rendimiento es una práctica corriente en las grandes empresas estadounidenses. Una decisión similar fue anunciada por Microsoft la semana pasada, según Business Insider, pero alcanzó a menos de 1% de sus empleados.

Sin embargo, Meta aseguró que reemplazaría nuevamente estos puestos a finales de 2025.

Mark Zuckerberg hará un recorte en Meta para despedir a los empleados de «peor» rendimiento. Foto: AFP

La decisión de Meta se inscribe en una serie de anuncios que apuntan a transformar al gigante de las redes sociales en la era de Donald Trump y Elon Musk.

“Normalmente, eliminamos a las personas que no cumplen con las expectativas a lo largo de un año, pero ahora vamos a realizar recortes más amplios basados ​​en el desempeño durante este ciclo”, dijo Mark Zuckerberg sobre los despidos de Meta.

Ver más:Mark Zuckerberg dijo que el gobierno de Biden lo presionó para «censurar» contenido durante la pandemia en Facebook e Instagram

La semana pasada, Zuckerberg puso fin a su programa de fact-checking (verificación de hechos) en Estados Unidos, una iniciativa para luchar contra la desinformación en las plataformas. Este tipo de políticas era considerada por sus detractores como «censura» contra los conservadores y la derecha estadounidense.

Además, Meta también eliminó los programas para favorecer la diversidad en la contratación de personal y aligeró las reglas de moderación de contenidos en Facebook e Instagram.

De esta forma, los insultos y llamados a excluir a las mujeres y personas de la comunidad LGBT+ están ahora autorizados en sus plataformas.

Estas decisiones están alineadas con las opiniones políticas del presidente Donald Trump, y de su aliado Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, también dueño de X (ex Twitter).

Mark Zuckerberg aseguró que todas estas decisiones se han tomado porque la Meta enfrentará un «año intenso» con la inteligencia artificial, las gafas inteligentes y el futuro de las redes sociales.

Te puede interesar:

Compartir
Publicado por
cruiz

POST RECIENTES

Sasha perdió una pierna por la guerra y ahora brilla como gimnasta

Esta niña luchó por su vida luego de un ataque ruso y ahora entrena para…

6 horas Hace

Una ballena jorobada se tragó y escupió a un chico de 24 años cuando realizaba kayak junto a su padre en Chile

Adrián Simancas se encontraba disfrutando con su padre de esta actividad en el océano y…

8 horas Hace

El núcleo interno de la Tierra podría estar cambiando y sería menos sólido de lo que se creía

Unos científicos pudieron evidenciar que la superficie cercana al núcleo interno puede estar sufriendo una…

2 días Hace