Este ingeniero de 27 años es acusado por el asesinato de Brian Thompson, presidente de la compañía UnitedHealthcare.
La Fiscalía de EE.UU. ha solicitado que Luigi Mangione enfrente una pena de muerte por el asesinato del presidente de la compañía UnitedHealthcare.
Este estadounidense es el presunto autor del asesinato de Brian Thompson ocurrido en diciembre frente a un reconocido hotel en Nueva York.
El caso ha concentrado la atención del país por todo lo que ha ocurrido luego de que este joven atentara por la espalda contra el presidente de esta importante compañía de seguros médicos.
La secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pamela Bondi, anunció que, ante la gravedad de los hechos y las motivaciones que llevaron a cometer el crimen, pedirán una pena de muerte.
«Después de una cuidadosa consideración, ordenó a los fiscales federales que busquen la pena de muerte en este caso… el asesinato fue un acto de violencia política y fue premeditado y a sangre fría»., aseguró Bondi.
El crimen y la huida de cinco días de su presunto autor cautivaron a los estadounidenses, la mayoría muy críticos con los seguros privados de salud por sus altos costos y demoras en dar acceso a sus servicios, entre otros.
Mangione, un ingeniero de 27 años, fue capturado en un McDonald’s en Altoona, una pequeña localidad del estado de Pensilvania.
Este hombre se declaró inocente de los 11 cargos que enfrenta en el tribunal de Manhattan, entre ellos el de asesinato como acto «terrorista».
También está acusado por un tribunal federal de asesinato y posesión de armas.

La fiscalía de EE.UU. pedirá la pena de muerte para Luigi Mangione. Foto: AFP
Ver más:Luigi Mangione: ¿quién es el sospechoso del asesinato del director de la mayor aseguradora de salud de EE.UU.?
De esta forma, la fiscal general le ordenó a los fiscales presentar esta solicitud de pena de muerte en contra de Luigi Mangione.
En un memorando del pasado 5 de febrero, Bondi había dejado sin efecto la moratoria declarada por su predecesor sobre las condenas a pena de muerte y ejecuciones en delitos federales.
La defensa de Luigi dice que es una decisión política
La abogada de Mangione, Karen Friedman Agnifilo, estimó que esta decisión es «política y va en contra de la recomendación de los fiscales federales locales, de la ley y de los precedentes históricos».
«Mientras afirmas proteger contra el asesinato, el gobierno federal actúa para cometer el asesinato premeditado y patrocinado por el Estado de Luigi», dijo.
Aunque en el estado de Nueva York está abolida la pena de muerte, los cargos que enfrenta a nivel federal podrían ser pasibles de pena de muerte.
Sin embargo, el jurado popular que lo juzgará deberá determinar si es culpable y si podría recibir una condena de pena capital.
Luigi Mangione se encuentra recluido en una prisión de Nueva York y no ha presentado una defensa a los distintos cargos federales por los que es acusado.
Los investigadores del caso han dicho que Luigi cometió este crimen contra Thompson por su enojo con las aseguradoras de salud estadounidenses.
En el lugar del crimen, frente a un hotel en Manhattan, se encontraron casquillos de bala con las inscripciones «demorar», «denegar» y «deponer».
Estas son las palabras más utilizadas en la industria sanitaria para no prestar los servicios en EE.UU., en un país en donde una enfermedad puede llevar a la ruina económica a muchas personas.
De ser culpable de los 11 cargos penales, este hombre podría enfrentar una sentencia de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Sin embargo, al imputarlo con cargos federales como uso de arma de fuego para cometer un asesinato y acecho interestatal con muerte, podría ser elegible para la pena de muerte.
La historia de Luigi Mangione motivó la creación de un fondo para recaudar dinero para su defensa y que ya suma más de 785.000 dólares.