NEWS

Los talibanes le prohibieron a las mujeres cantar o leer en voz alta en espacios públicos de Afganistán

Los gobernantes talibanes de Afganistán tomaron medidas en contra de la voz de la mujer en público y decidieron prohibirla.

Las leyes fueron promulgadas luego de ser aprobadas por el líder supremo Hibatullah Akhundzada y embarca temas de la vida cotidiana como el transporte público, la música, el afeitado en los hombres y las celebraciones.

De acuerdo al artículo 13 de las nuevas normas, la voz de una mujer “se considera un atributo íntimo que no debe ser escuchado en público, prohibiendo que canten, reciten o lean en voz alta”.

Maulvi Abdul Ghafar Farooq, el vocero del régimen, aseguró que la restricción “será de gran ayuda para la promoción de la virtud y la eliminación del vicio”.

«De acuerdo con esta ley, el Ministerio -para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio- está obligado a ordenar el bien y prohibir el mal (…) y también es responsable de la paz y la fraternidad entre la gente», indicó el portavoz del Ministerio de Justicia, Barkatullah Rasooli.

El artículo 13 también dice que es obligatorio que las mujeres cubran su cuerpo con un velo en todo momento público y destaca que es esencial que tapen su cara para evitar tentaciones o tentar a los demás.

Además, las mujeres están obligadas a cubrirse delante de hombres y mujeres no musulmanes para que no “sean corrompidas”.

Foto: AFP

Ver más: Sin ellas no: Alumnos en Afganistán protestan para que las mujeres vuelvan a la escuela

Otras reglas que se incluyen en la aprobación de estas leyes aprobadas por los talibanes

Entre las leyes estipuladas también entras normas que deben cumplir los hombres (que claramente no son tan seberas como las de las mujeres).

El artículo 22 prohíbe el uso de corbata, afeitarse o recortar la barba por debajo de la longitud de un puño, o peinarse. El que no cumpla esto será señalado de violar la ley islámica.

Asimismo, prohíbe a los conductores transportar mujeres adultas sin un tutor masculino legal.

También se mencionan medidas generales sobre los medios de comunicación y su obligación de adaptarse a la sharia, y la prohibición de «humillar o insultar a los musulmanes», así como incluir imágenes de seres vivos.

Para los talibanes, la norma está hecha en concordancia con la sharia islámica y Hanafi, una de las cuatro principales escuelas de jurisprudencia islámica sunita.

Te puede interesar:

Compartir
Publicado por
nsierra

POST RECIENTES

Una niña de 11 años se quitó la vida porque sus compañeros la acosaban por el estatus migratorio de su familia en Texas

“(Le decían que) iban a llamar a inmigración para que se llevaran a sus padres…

1 día Hace

El pez remo, un animal marino que supuestamente presagia desastres naturales

¿Alguna vez habías escuchado los mitos que hay alrededor del pez remo?

1 día Hace

Un chico de 14 años murió por inyectarse una mariposa muerta

Según los medios locales, el joven habría mezclado una mariposa muerta con agua y se…

2 días Hace