NEWS

La primera ministra de Suecia que duró siete horas en el cargo vuelve a ser reelegida en apenas unos días

Magdalena Andersson se había había ganado el puesto de protagonista de la historia por haberse convertido en la primera mujer ministra de Suecia. El día 24 de noviembre por la mañana se realizó una votación en la que salió ganadora. A las siete horas llegaba la siguiente noticia: el mandato de Magdalena Andersson duró 7 horas. Las que transcurrieron hasta su dimisión por la remota parlamentaria de los presupuestos, que se celebró por la tarde.

El Partido Verde se unió al Partido Socialdemócrata para elegir a Andersson como representante Gubernamental. Sin embargo, el mismo partido se ha retirado de la coalición a la hora de apoyar los presupuestos. Y este fue el motivo por el que el partido socialdemócrata tuvo que dimitir.

«Un gobierno de coalición debe dimitir si un partido decide abandonar el gobierno», explicaba Andersson. Desde el partido medioambientalista, explicaron que aun habiendo abandonado la coalición, seguirían siendo partidarios de un gobierno liderado por Andersson.

LEER TAMBIÉN –El Papa Francisco nombra a una mujer como ‘número dos’ del Gobierno del Vaticano

La segunda oportunidad de Andersson

Ahora, solo cuatro días después, llega la tercera actualización de esta historia: Magdalena Andersson ha sido elegida primera ministra de Suecia por segunda vez.

«El Riksdag (Parlamento sueco) me ha elegido ahora primera ministra y tengo la intención de formar un gobierno socialdemócrata», ha dicho Andersson en una rueda de prensa. «Estamos dispuestos a hacer lo que sea necesario para que Suecia avance», declaraba, haciendo referencia a que no se niega a colaborar con otras fuerzas políticas.

La primera ministra de la historia de Suecia dura 7 horas al cargo
Foto: EFE

¿Cómo llegó hasta aquí?

Anteriormente, Andersson había trabajado como directora general Adjunta de la Agencia Tributaria Sueca. Desde 2014, ejerció como ministra de Finanzas de Suecia.

Su camino a la presidencia empezó el pasado 21 de junio, cuando el primer ministro Stefan Löfven, del mismo partido que Andersson y  que llevaba al cargo siete años, perdió una moción de censura. Esto provocó la obligación de convocar elecciones o permitir que otra persona le sustituyera en su cargo.

VER TAMBIÉN: 

Compartir
Publicado por
Carla Torres

POST RECIENTES

Del funeral de Francisco al “Habemus Papam”: el camino para elegir al nuevo papa

La Iglesia Católica se prepara para despedir a Francisco en un solemne funeral y para…

23 horas Hace

El cónclave: qué es y cómo funciona el ritual secreto que elegirá al sucesor del Papa Francisco

La votación es realizada por los cardenales de forma secreta en la Capilla Sixtina para…

2 días Hace

Murió a los 88 años el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia

El papa Francisco venía presentando graves quebrantos de salud en las últimas semanas y falleció…

2 días Hace