NEWS

Google eliminará los datos que recopiló de millones de usuarios que usaron el modo ‘incógnito’ de navegación

Google destruirá los datos de millones de usuarios para resolver una demanda por rastrear y recopilar la información de las personas que utilizaron el modo incógnito de navegación.

Todos usamos esta pestaña de navegación confiando en que no se iba a hacer un rastreo de las búsquedas; pero al parecer esta opción de Chrome no era muy privada.

Un grupo de personas demandó a Google en 2020 porque al parecer la compañía estaba guardando datos de los usuarios

La demanda argumentaba que la compañía engañó a los usuarios que usaban esta opción y pidió una compensación inicial de 5.000 dólares por usuario por los daños y perjuicios.

«Los esfuerzos de los demandantes permitieron obtener confesiones clave de parte de empleados de Google. Los documentos describen a incognito como ‘una mentira en la práctica’, un ‘problema de ética profesional y de honestidad elemental'», dijeron los abogados.

Google fue demandado por espiar a personas que usaban el modo “incógnito” en Chrome. Foto: Pixabay

Ver más:Google busca eliminar las contraseñas para que sus usuarios empiecen a usar más las huellas y escaneo facial

Google llegó a un acuerdo para poner fin a la demanda

Luego de varios años, Google llegó a un acuerdo en un tribunal federal de San Francisco (EE.UU.). La compañía se comprometió a eliminar y corregir millones de registros de datos recopilados en este modo incógnito de navegación.

«Este acuerdo es un paso histórico al requerir que empresas tecnológicas dominantes sean honestas con la información brindada a los usuarios sobre cómo recolectan y emplean sus datos», dijo el abogado David Boies en un documento judicial.

Aunque el acuerdo no incluye una compensación, los usuarios sí podrían presentar reclamaciones para obtener una indemnización.

Esta no es la única demanda que enfrenta el gigante tecnológico. Google también ha sido acusado de monopolizar el mercado de la publicidad digital y no permitir la libre competencia.

Por ejemplo, la compañía acordó pagar 700 millones de dólares y hacer cambios a su plataforma de descarga de aplicaciones para Android, Google Play, para resolver otra demanda antimonopolio presentada por varios estados de EE.UU.

Te puede interesar:

Compartir
Publicado por
cruiz

POST RECIENTES

Las sorprendentes imágenes tomadas por el astronauta considerado el mejor fotógrafo del espacio

El astronauta Don Pettit habría tomado más de 670.000 imágenes durante sus misiones en la…

21 horas Hace

Del funeral de Francisco al “Habemus Papam”: el camino para elegir al nuevo papa

La Iglesia Católica se prepara para despedir a Francisco en un solemne funeral y para…

2 días Hace

El cónclave: qué es y cómo funciona el ritual secreto que elegirá al sucesor del Papa Francisco

La votación es realizada por los cardenales de forma secreta en la Capilla Sixtina para…

3 días Hace