NEWS

En Colombia aprobaron el uso de la primera píldora para tratar el covid-19

Colombia se sumó al listado de países que han aprobado el uso del molnupiravir, una píldora que sirve para tratar la covid-19. Este fármaco fue desarrollado por la farmacéutica Merck Sharp & Dohme.

El Invima (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos) fue la entidad que autorizó el uso de esta píldora en el país. Según un comunicado de la entidad, se llegó a esta conclusión luego de contrastar los resultados que ha tenido el uso del fármaco internacionalmente.

Mira también – En Suecia desarrollaron un microchip subcutáneo que servirá como pasaporte covid-19

«Se evaluó data científica, encontrando un balance riesgo-beneficio aceptable en el momento actual de la pandemia, por lo que se aprueba con algunas características especiales para su indicación», dijo la entidad en un comunicado.

¿Para quién estará disponible la píldora para tratar el covid-19 en Colombia?

Píldora. Foto: Unsplash @elsaolofsson

A decir verdad, el uso de molnupiravir no estará disponible para cualquier persona en Colombia. Al menos no por ahora.

El medicamento solo será suministrado bajo formulación médica a personas mayores de 60 años con enfermedad leve o moderada y que no hayan sido vacunados. Adicionalmente, los pacientes deben haber dado positivo en su prueba PCR.

Lee también – Un hospital de Estados Unidos negó un trasplante de corazón a un hombre que no está vacunado contra covid-19

El espectro de pacientes que pueden obtener este medicamento se amplía a personas con obesidad, enfermedad renal crónica, cáncer activo o una enfermedad obstructiva.

Aún no se tiene certeza sobre el costo que tendrá la píldora contra la covid-19 en Colombia. Reino Unido y Bangladesh son los únicos países que ya están usando molnupiravir desde hace varias semanas y los resultados han sido satisfactorios.

Estados Unidos se unirá a la lista. Se conoce que el país norteamericano compró más de 3 millones de tratamientos de molnupiravir, el cual tuvo un costo de más de 2 mil millones de dólares.

Puede ser de tu interés:

Compartir
Publicado por
pgadmin

POST RECIENTES

Coke Sessions llega a Bogotá, su session #1 se tomó las calles de Bogotá con Naty Botero y Kei Linch

Tus artistas favoritos de cerca, sin barreras ni exclusividades. Conoce cómo puedes hacer parte de…

12 horas Hace

Falleció la actriz surcoreana Kim Sae-ron a los 24 años de edad

La actriz surcoreana Kim Sae-ron fue reportada como fallecida por las autoridades de Corea del…

14 horas Hace

Día sin sombra 2025: ¿qué es y cómo se produce este fenómeno en el planeta?

El día sin sombra ocurre debido a la inclinación del eje de la Tierra y…

14 horas Hace