NEWS

El núcleo interno de la Tierra podría estar cambiando y sería menos sólido de lo que se creía

Un equipo de científicos descubrió que el núcleo de la Tierra está cambiando y ya no sería sólido como se pensó durante muchos años.

El núcleo es la parte más interna de nuestro planeta y tiene una función fundamental para crear el campo magnético, la tectónica de placas y la generación de calor interno.

De esta forma, el núcleo terrestre es crucial para que la vida sea posible en la Tierra.

Por ejemplo, su existencia permite que exista una rotación estable, un equilibrio gravitacional y un escudo magnético que protege al planeta de la radiación cósmica.

Descubren que el núcleo interno de la Tierra está cambiando. Foto: ESA

El núcleo interno de la Tierra sería menos sólido

Los científicos de la Universidad del Sur de California lograron evidenciar que el núcleo interno está experimentando unos cambios que han hecho que tenga una nueva forma y sea menos sólido.

John Vidale, investigador de Ciencias de la Tierra, indicó que los cambios en el núcleo interno ha generado un amplio debate durante mucho tiempo.

Durante muchos años se ha creído que esta estructura era una esfera sólida del tamaño de Plutón que estaba formada por hierro sólido y níquel.

Sin embargo, los nuevos hallazgos apuntan a que la estructura del núcleo está transformándose.

«El hallazgo arroja luz sobre el papel que desempeña la actividad topográfica en los cambios rotacionales en el núcleo interno y también puede estar relacionado con su desaceleración continua», dijo Vidale.

Ver más:Descubren la fuga de un extraño gas en el núcleo de la Tierra que ha estado atrapado millones de años

Los investigadores utilizaron datos de ondas sísmicas de 121 terremotos que se registraron entre 1991 y 2024 en las Islas Sandwich del Sur en la Antártida.

A partir de estos datos analizaron las formas de onda de las estaciones receptoras en Fairbanks, Alaska, y Yellowknife (Canadá), pero allí notaron un conjunto de datos que los desconcertó.

El estudio les permitió evidenciar que la superficie cercana al núcleo interno puede estar sufriendo una deformación y desplazándose.

Todo estaría relacionado con la interacción que tendría el núcleo interno con el externo de la Tierra.

«Se sabe que el núcleo externo fundido es turbulento, pero no se había observado que su turbulencia perturbara a su vecino, el núcleo interno, en una escala de tiempo humana», dijo Vidale.

De acuerdo con el científico, estos hallazgos permitirían concluir que el núcleo interno del planeta no es sólido como se creía, sino que está sometido a constante cambios.

Te puede interesar:

Compartir
Publicado por
cruiz

POST RECIENTES

¿Qué pasaría si un asteroide cae en tu país? Un simulador permite ver los impactos y el nivel de destrucción

El descubrimiento del asteroide 2024 YR4 ha concentrado la atención de los científicos ante su…

3 horas Hace

Los expertos piden poner normas ante el riesgo de que la humanidad pierda el control sobre la IA

Los científicos y expertos han pedido que los gobiernos pongan límites al uso de la…

24 horas Hace

«¡No se hablará español aquí!»: el mensaje discriminatorio que colocaron en un bus escolar de EE.UU.

"¡Por ​​respeto a los estudiantes que solo hablan inglés, no se hablará español en este…

1 día Hace