Categoría NEWS

El grupo de ‘hackers’ Anonymous le declaró oficialmente una ciberguerra a Putin y su gobierno

Cuando el grupo de expertos cibernéticos hace algún anuncio las grandes figuras del mundo tiemblan. Ahora es el turno del presidente ruso Vladimir Putin quien, luego de ordenar una invasión militar a Ucrania, ha recibido respuestas contrarias de cualquier tipo, incluida la de Anonymous.

El aporte digital de Anonymous

Gobiernos, organizaciones y el mundo entero se ha manifestado en contra de la decisión de Rusia de invadir a su país vecino, Ucrania. En el entorno digital no podría faltar el pronunciamiento del grupo de ciber activistas Anonymous. Estos últimos anunciaron, mediante un comunicado difundido en su cuenta de Twitter, que entrarían oficialmente en guerra cibernética contra el Gobierno ruso.

Mira también – La radiación en Chernóbil aumentó desde que los rusos capturaron la planta

A raíz de esto, el colectivo Anonymous se ha atribuido distintos ciberataques entre los que se encuentran la inhabilitación de las páginas del canal de noticias RT en inglés y en ruso. Incluso, aprovechó para eliminar el sitio web de la estación de propaganda rusa RT News. Ambos servicios se encuentran caídos desde el jueves en la madrugada. 

Ataques a entes gubernamentales

Anonymous también ha reconocido haber atacado algunas de las páginas web del Gobierno ruso.

“Nosotros, como colectivo, solo queremos la paz en el mundo. Queremos un futuro para toda la humanidad. Así, mientras la gente en todo el mundo rompe en pedazos a sus proveedores de Internet, entiendan que esto está totalmente dirigido a las acciones del Gobierno ruso y Putin”, Así lo afirmó el grupo en otra de sus cuentas alternativas en la red social Twitter 

En respuesta, el Centro de Coordinación Nacional de Rusia para Incidentes Informáticos ha calificado el ataque de “crítico” al tratarse de atentados cibernéticos a instituciones del estado y medios de comunicación.

Historial con Rusia

Desde su creación en el año 2003, el colectivo se ha encargado de revelar información confidencial que pueda servir de interés público.

Tal es el caso de la filtración de correos electrónicos a varios activista y oficiales “pro-Kremlin” en el año 2012. En ellos se reveló que el líder de la Agencia Federal de Asuntos Juveniles rusos, Vasily Yakemenko, y otros de sus colegas, pagaban a bloggers con millones de seguidores para publicar contenido a favor de Vladímir Putin.

Puede ser de tu interés:

Compartir
Publicado por
pgadmin

POST RECIENTES

Una niña de 11 años se quitó la vida porque sus compañeros la acosaban por el estatus migratorio de su familia en Texas

“(Le decían que) iban a llamar a inmigración para que se llevaran a sus padres…

2 días Hace

El pez remo, un animal marino que supuestamente presagia desastres naturales

¿Alguna vez habías escuchado los mitos que hay alrededor del pez remo?

2 días Hace

Un chico de 14 años murió por inyectarse una mariposa muerta

Según los medios locales, el joven habría mezclado una mariposa muerta con agua y se…

3 días Hace