NEWS

Unos científicos descubrieron a un gatito dientes de sable en unos restos congelados que tendrían 37.000 años

Unos científicos rusos descubrieron los restos momificados y completamente únicos de un cachorro de gato dientes de sable que podría tener unos 37.000 años.

Los restos congelados de este mamífero extinto se encontraron en los sedimentos de un río en 2020 en Siberia, pero los investigadores hasta ahora lograron determinar a qué género pertenecía.

El Instituto de Paleontología Borisiak de la Academia de Ciencias de Rusia estuvo analizando los restos y se logró determinar que se trataba de una pequeña cría de gato dientes de sables que tenía unas tres semanas de nacido durante el periodo Pleistoceno tardío.

“Un estudio tomográfico realizado en el hospital veterinario Skolkovo Vet permitió establecer en la momia condiciones esqueléticas, craneales y dentales que son características de la subfamilia de los gatos con dientes de sable”, dijeron.

Los investigadores destacaron que por primera vez se logró identificar a una especie de mamífero del que no se tenía registros tan bien conservados.

Además, sería la primera vez que la humanidad puede observar esta especie desde su extinción al final de la Edad de Hielo.

Ver más:Científicos anuncian un plan para revivir a los mamuts, extintos desde hace 10 mil años

Los científicos hicieron un rastreo de carbono de los restos congelados y establecieron su antigüedad en un periodo de entre 35.000 y 37.000 años.

Asimismo, los compararon con los restos de un león moderno de la misma edad y se determinó que no comparten características.

Por ejemplo, este gato tenía una gran abertura bucal del hocico, orejas pequeñas, cuello y extremidades anteriores alargados, el tamaño de sus ojos y pelaje oscuro.

“Por primera vez en la historia de la investigación paleontológica, se ha estudiado directamente el aspecto externo de un mamífero extinto que no tiene análogos en la fauna moderna”, concluyeron los investigadores en un artículo publicado en Scientific Reports

De acuerdo con el reporte, este gato dientes de sable pertenecía a la subfamilia Machairodontinae, principalmente del género ‘Homotherium latidens’.

Una de las características de esta especie son sus alargados colmillos, pero este cachorro era muy pequeño para haberlos desarrollado. Es por eso que se cree que estos colmillos le iban a sobresalir de su mandíbula y estarían cubiertos por un labio superior alargado.

Esta no es la primera vez que se encuentran los restos de un animal extinto que vivió en el Pleistoceno.

Además, también se han hallado animales como mamuts, rinocerontes lanudos y otros pequeños mamíferos como leones de las cavernas.

Te puede interesar:

Compartir
Publicado por
cruiz

POST RECIENTES

Tu casa ahora más inteligente

Imagina que tu casa sabe lo que necesitas antes de que lo pidas. ¿Magia? No,…

2 días Hace

Groenlandia y lo que hay detrás de la obsesión de Trump para que EE.UU. pueda controlarla

Los recursos naturales que se encuentran bajo el hielo y su ubicación geoestrategia ha hecho…

2 días Hace

El apoyo emocional que brindarían los perros hace que muchos los prefieran sobre los niños, según estudio

Una investigadora aseguró que las personas han encontrado en los perros un consuelo y amor…

3 días Hace