IMPACTO SOCIAL

Un empleado fue engañado con un deepfake de sus jefes y transfirió USD $25 millones de la empresa

Un empleado transfirió por error 25 millones de dólares de una multinacional luego de haber sido engañado por unos estafadores que utilizaron una tecnología para hacerse pasar por sus jefes. 

El hombre fue víctima del deepfake con el que los delincuentes suplantaron, usando la inteligencia artificial, la voz e imagen del director financiero y otros funcionarios durante una videoconferencia.

“En la videoconferencia de varias personas, resulta que todos los que vio eran falsos”, dijo Baron Chan Shun-ching, superintendente principal de Hong Kong. 

La policía informó que este trabajador, que labora en el área de finanzas, empezó a sospechar luego de que recibiera un mensaje supuestamente del director financiero de la empresa que tiene sede en el Reino Unido. 

Sin embargo, al comprobar que tendrían una videoconferencia se tranquilizó al saber que vería los rostros de las personas que asistirían a la reunión. 

Los estafadores engañaron a un empleado usando un deepfake de sus jefes. Foto: Freepik

Ver más: Así es la ‘jueza’ con inteligencia artificial inspirada en la emblemática Ruth Bader Ginsburg

El diario South China Morning Post reveló que las personas que aparecieron en la videollamada eran una representación falsa excepto el trabajador que fue engañado.

Fue así como el empleado financiero aceptó transferir los 25 millones de dólares a varias cuentas; pero el grave error se descubrió una semana después cuando consultó a la oficina central de la compañía por esta enorme operación.

Así fue montada la trama

Las autoridades dijeron que los delincuentes utilizaron videos compartidos en Internet para usar secuencias de video y audio con las que lograron crear los deepfakes de los directivos de la compañía. 

Esta es la primera vez que se registra un robo de gran magnitud al usar la tecnología deepfake en Hong Kong; por lo que la policía se encuentra investigando el caso.

Sin embargo, no es la primera vez que los estafadores usan la inteligencia artificial para suplantar personas.

De hecho, se han reportado al menos 20 casos en los que se han usado los deepfakes de IA para engañar a los programas de reconocimiento facial de algunas compañías.

Los videos de deepfake encendieron todas las alartes por la forma como se vienen suplantando a las personas en diferentes escenarios.

La cantante Taylor Swift es una de las víctimas de este tipo de tecnología ya que han apareciendo en videos íntimos y explícitos que se volvieron virales.

Te puede interesar:

Compartir
Publicado por
cruiz

POST RECIENTES

El cónclave: qué es y cómo funciona el ritual secreto que elegirá al sucesor del Papa Francisco

La votación es realizada por los cardenales de forma secreta en la Capilla Sixtina para…

1 día Hace

Murió a los 88 años el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia

El papa Francisco venía presentando graves quebrantos de salud en las últimas semanas y falleció…

1 día Hace

Pietro Parolin, Luis Tagle y otros cardenales favoritos para suceder al papa Francisco

La Iglesia Católica se prepara para el cónclave en el que elegirá al sucesor del…

2 días Hace