IMPACTO SOCIAL

La selección masculina de Dinamarca rechazó un aumento para lograr la igualdad salarial con el equipo femenino

Si hay una industria desigual en términos salariales entre hombres y mujeres, sin duda, es la del deporte. Por ejemplo, en el Mundial de Fútbol Femenino 2023, el premio mayor fue de 110 millones de dólares; mientras que en el masculino en Qatar 2022, de 440 millones de dólares.

Un reciente informe de la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales reveló que el 70% de las jugadoras que participaron en la Copa Mundial no fueron sometidas a un chequeo coronario ECG con anterioridad al torneo. Además, el 56% no recibió atención médica antes del mundial.

También recibieron atenciones que no alcanzaban el estándar élite en las instalaciones de recuperación, de gimnasio o en los vuelos de larga distancia.

Sin embargo, hay acciones que demuestran que el trabajo por la igualdad continúa siendo una prioridad para algunos. Este es el caso de la selección masculina de Dinamarca, quien rechazó un aumento salarial para solidarizarse con la femenina.

La selección masculina de Dinamarca rechazó un alza salarial para promover la igualdad

La Federación danesa (DBU) y la Selección varonil de Dinamarca llegaron a un acuerdo sobre los sueldos para los próximos cuatro años, es decir, hasta 2028.

Los futbolistas de Dinamarca, junto con el sindicato Spillerforeningen, lograron mantener sus ingresos, condiciones y primas, igual que el anterior contrato. Ahora el dinero, que iba a ser destinado para ellos, será utilizado para igualar el salario base de las jugadoras.

Ver más: Histórico récord de asistencia en un partido de fútbol femenino

También el compromiso de la federación es mejorar el 50% de la cobertura del seguro para el equipo femenino. Así como aumentar el 40% de la inversión del equipo masculino sub-21 y reducir el 15% de la cobertura del seguro del equipo masculina.

De igual forma, los futbolistas y la DBU crearán conjuntamente una sede “clubhouse” para los equipos nacionales: masculino, femenino y juvenil. Y se creará un fondo de desarrollo pagado por el equipo masculino y la DBU (50% / 50%).

Aunque las jugadoras se encuentran agradecidas por el apoyo del equipo masculino, consideran que ese dinero no debería salir de los futbolistas, sino de la Federación danesa.

Te puede interesar:  

Compartir
Publicado por
lromero

POST RECIENTES

Luigi Mangione podría enfrentar la pena de muerte a solicitud de la Fiscalía de EE.UU.

Este ingeniero de 27 años es acusado por el asesinato de Brian Thompson, presidente de…

15 horas Hace

El alto costo ambiental de generar imágenes estilo Ghibli con la IA por su consumo de agua y energía

Una sola imagen de este estilo podría llegar a consumir hasta un litro de agua,…

18 horas Hace

Una mujer fue descubierta envenenando las bebidas de su compañera por un conflicto en su trabajo

Esta empleada de 56 años fue capturada por las autoridades y podría enfrentar hasta 20…

2 días Hace