IMPACTO SOCIAL

Qué es ser un ‘alcohólico funcional’ y por qué pocos saben que encajan en este perfil

El clásico retrato del alcohólico es más que conocido: la botella en el piso, el vómito, la falta de higiene… Es casi una caricaturización de un trastorno mental. También inferimos que para ser alcohólico debes beber en exceso, por ende tu vida se debe estar cayendo a pedazos.

No siempre esa es la realidad, por supuesto, algunos pueden aparentar estar perfectamente, incluso abusando del alcohol. Algunos expertos han señalado a estos casos como «alcohólicos funcionales» o «altamente funcionales». Claro que siempre se puede disfrutar una cerveza o un par de tragos de vez en cuando, pero sin saberlo, se puede entrar en esta definición así se tenga un gran funcionamiento social. Esto incluye trabajo, hogar, familia y estructura.

Así lo asegura Sarah Allen Benton, una consultora de salud mental licenciada y autora de Understanding the High-Functioning Alcoholic, con señales que describe muy claramente.

Aunque hoy en día el termino clínico sea de «desorden de uso de alcohol», se sigue hablando de alcoholismo y de abuso del alcohol como sustancia, siendo esta, como todas, una condición que va desde moderada a severa.

Lee también – Las mujeres están bebiendo más alcohol durante la pandemia y no, no es por diversión

También se debe tomar en cuenta que todo problema de alcohol es, en sí mismo, un problema de alcohol, así sea ‘leve’.

Entonces, ¿cuáles son las señales de un ‘alcohólico funcional’?

  • Decir que tienes un problema o bromear sobre que seguramente eres alcohólico.
  • Dejar de cumplir (así sea ocasionalmente) con responsabilidades de tu hogar, trabajo o estudios.
  • Perder amistades o tener problemas en tu relación debido a tus hábitos de bebida, sin dejar o regular el uso de alcohol.
  • Necesitar o sentir que necesitas un poco de alcohol para relajarte/sentirte con confianza.
  • Haber tenido problemas legales gracias al alcohol.
  • Emborracharte cuando no era tu intención o no estaba en tus planes.
  • Beber alcohol en la mañana o estando solo.
  • Olvidar recurrentemente lo que hiciste mientras bebías.
  • Negar haber bebido alcohol, esconder la cantidad que bebes o enojarte si te confrontan respecto a tus hábitos de bebida.
  • Causar que algún ser querido se preocupe o tenga que excusar tu comportamiento mientras bebes.

Hay una percepción de estar bien, sobre todo del alcohólico funcional. Nadie, se advierte, puede beber alcohol sostenidamente y mantener responsabilidades importantes en el tiempo.

Si tienes un problema que puedas controlar, trata de modificar tu comportamiento y si sientes que te sobrepasa, lo valiente y responsable es pedir ayuda.

Puede ser de tu interés:

Compartir
Publicado por
pgadmin

POST RECIENTES

Una niña de 11 años se quitó la vida porque sus compañeros la acosaban por el estatus migratorio de su familia en Texas

“(Le decían que) iban a llamar a inmigración para que se llevaran a sus padres…

2 días Hace

El pez remo, un animal marino que supuestamente presagia desastres naturales

¿Alguna vez habías escuchado los mitos que hay alrededor del pez remo?

2 días Hace

Un chico de 14 años murió por inyectarse una mariposa muerta

Según los medios locales, el joven habría mezclado una mariposa muerta con agua y se…

3 días Hace