El 'Blue monday' es conocido como el día más triste del año. Foto: Pixar/ Freepik
El 20 de enero de 2025 se celebrará el ‘Blue Monday’ o el ‘día más triste del año’ por unas razones que muchos validan a través de sus experiencias.
Muchas personas sienten que el lunes es el día más difícil de la semana porque hay que madrugar para regresar a la rutina de estudio, de trabajo luego de unos días de descanso.
Sin embargo, el tercer lunes de enero también tiene una connotación muy particular desde hace unos años.
Son varios los factores que fueron analizados para designar a este lunes como el día más triste; y todo por el trabajo que se tomó un investigador.
El ‘Blue Monday’ se originó por un planteamiento del profesor del Center for Lifelong de la Universidad de Cardiff, Cliff Arnall.
El psicólogo propuso, hace más de dos décadas, usar una fórmula matemática para determinar cuál era el día más triste del año.
Fue así como este investigador tuvo en cuenta varios factores como el clima, las deudas adquiridas en diciembre, las vacaciones y la motivación que existía frente al nuevo año.
Después de sus análisis, llegó a la conclusión de que el tercer lunes de enero cumplía con esa condición.
El tercer lunes de enero es considerado como el día más triste del año. Foto: Freepik
La fórmula propuesta por Arnall para teorizar el ‘Lunes Triste’ fue [W + (Dd)] xTQ / MxNA], donde W significa clima, D (deudas), d (salario mensual), T (tiempo transcurrido desde Navidad) y Q (tiempo en que se renunció a los propósitos de año nuevo).
Lo cierto es que esta fórmula del día más triste del año carece de un sustento científico, pero se ha popularizado todos los años.
Esta fecha la aprovechan el comercio para diseñar estrategias de marketing y ofrecer una solución a ese sentimiento de tristeza de las personas.
De hecho, el término se popularizó en 2005 con una campaña publicitaria de la compañía Sky Travel. En esta campaña se buscaba recuperar la disminución de las reservas registradas en 2004.
Sin embargo, muchos coinciden en que el lunes en realidad sería el día más difícil de la semana; pero todo puede variar a partir de la rutina de las personas.
Estar bajo de ánimo, cansado o triste al inicio del año puede tener algunas razones a partir de las experiencias de las personas.
Por ejemplo, el factor climático que enfrenta una parte de la población mundial en el hemisferio norte podría influir en este sentimiento.
A esto se suma las deudas que muchos tienen que asumir al regresar de las vacaciones luego de los gastos que se tuvieron durante la Navidad y el Año Nuevo.
El portal de National Geographic también establece que los altos niveles de azúcares que se consumen en Navidad ayuda al cerebro a segregar dopamina.
«Como demuestran algunos estudios, cuando dejamos de ingerir azúcar de forma drástica, y con más énfasis después de un período en el que la hemos consumido de forma excesiva, pueden aparecer algunos síntomas como dolor de cabeza, cansancio o cambios de humor, entre otros», dijo NatGeo.
Durante las primeras semanas de enero, los estudiantes y trabajadores retoman sus labores y volver a estas rutinas y horarios también puede generar un sentimiento de frustración y estrés.
Unos científicos pudieron evidenciar que la superficie cercana al núcleo interno puede estar sufriendo una…
El descubrimiento del asteroide 2024 YR4 ha concentrado la atención de los científicos ante su…
Los científicos y expertos han pedido que los gobiernos pongan límites al uso de la…