• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
¿Por qué el agua de Las Coloradas, Yucatán es color rosa?
IMPACTO SOCIAL

¿Por qué el agua de Las Coloradas, Yucatán es color rosa?

Laura María Romero 28 / 06 / 2024

Las Coloradas es un pequeño puerto pesquero donde observar una vegetación única y unos abundantes manglares.

Unirse al canal de WhatsApp

Las Coloradas es un pequeño puerto pesquero ubicado en la península de Yucatán. En este lugar puedes observar una vegetación única de las dunas costeras y unos abundantes manglares que conforman este ecosistema especial. 

Sus playas vírgenes, fauna, flora y manglares son los atractivos principales de este rincón del mundo. Sin embargo, una de las características que más llaman la atención es el color rosa de sus aguas. 

¿Por qué el color rosa de Las Coloradas?

Existen dos factores principales: la alta salinidad en los lagos y la presencia de microorganismos llamados halobacterias. 

Sin embargo, otros factores influyen en el color rosa como el clima de la región que es semiseco, templado y con escasas lluvias. También influye la presencia de la vegetación, propia de las dunas de arena como los manglares y el suelo que es de tipo litosol. 

Por último, inciden la confluencia de agua salada proveniente del mar y la del drene laminar del manto freático de la península. 

También podemos mencionar la confluencia de agua salada proveniente del mar y la del drenaje laminar del manto freático de la península.

¿Por qué el agua de Las Coloradas, Yucatán es color rosa?

¿Por qué el agua de Las Coloradas, Yucatán es color rosa? Crédito: Wikimedia Commons

¿Qué son las halobacterias y por qué influyen en el color del agua?

La presencia de microorganismos en el agua, junto con una alta concentración de sal, hacen que el agua cobre tonos rosas, cafés, rojos e incluso verdes. 

Estos microorganismos son llamados halobacterias o halófilos extremos y cuentan con algunas membranas color rojizo que pigmentan el agua. Una vez que la ilumina la luz solar toma este aspecto rosa. 

Esto halófilos solo viven en ambientes muy salinos y, por ello, no es muy común en todos los lugares. 

Ver más: Cataratas de sangre: el extraño fenómeno de la Antártida

La industria salinera también ha influido en el color del agua 

Este efecto ha logrado mantenerse por intervención de la Industria Salinera de Yucatán, que han mantenido los niveles altos de salinidad. 

Y por esto mismo no es recomendable para la salud sumergirse en estas aguas. La sal puede, de hecho, causar laceraciones y dañar la piel. 

Esto ocurre porque en la superficie de estos pozos se forman algunos cristales de sal que pueden causar heridas como cortar la piel. También puede ocasionar algunas caídas porque el suelo se vuelve resbaladizo. 

De igual manera, la temperatura dentro del agua es mayor así que los expertos aseguran que pueden producir irritación o quemaduras. 

Además, hay que tener en cuenta que estos pozos forman parte de la salinera donde se extrae la sal del país México y, por consiguiente, es necesario evitar contaminar el agua.

¿Cuándo es el mejor momento para visitar Las Coloradas?

Para ver el color rosa y rojizo de las aguas, lo recomendable es visitar Las Coloradas entre los meses de marzo y agosto. Esto es porque el calor y el sol reflejan de una manera mucho más llamativa.

También durante esta temporada se pueden observar los flamencos rosados, que son una especie protegida.

Te puede interesar:  

#Las Coloradas#Medio ambiente#Yucatán
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x