IMPACTO SOCIAL

París prohibió el paso de vehículos en el centro de la ciudad para reducir la congestión y la contaminación

Las autoridades de París prohibieron el tránsito de vehículos en una parte de su centro histórico con el objetivo de reducir la contaminación y la congestión de la ciudad.

La medida empezó a regir desde el 5 de noviembre y se decidió que no habrá sanciones a quienes no respeten la medida en una primera fase pedagógica.

El proyecto cubre una zona de unos 5,5 km2 y restringe el paso de todos los vehículos particulares por el hipercentro de la capital francesa, a menos que tengan un negocio en la zona.

Una visita al médico, una entrega, ir al cine o al teatro también son razones válidas para conducir en la zona de limitación al tráfico.

El área restringida incluye la zona del museo del Louvre, la famosa plaza Vendôme, el jardín de las Tullerías y el histórico barrio del Marais.

De esta forma, solo podrán acceder a la zona los autobuses, taxis, ambulancias, vehículos que pertenecen a personas que residen o trabajan en la zona o vehículos para personas con movilidad reducida.

La iniciativa, aplazada varias veces, es una de las promesas de campaña de la alcaldesa socialista de París, Anne Hidalgo, quien busca limitar el tráfico e impulsar modos de transporte menos contaminantes.

«Consiste en la creación de una zona donde se restringe el tráfico a determinado tipo de usuarios o vehículos con el objetivo de calmar el tráfico y reorganizar la movilidad en favor del transporte público y la movilidad activa», dijo la alcaldía.

París prohibió la circulación de vehículos en el centro de la ciudad. Foto: AFP

Ver más:La bicicleta superó a los autos y ahora es más utilizada como medio de transporte en París

En la última década, la capital francesa ha logrado impulsar el uso de las bicicletas. También ha cedido espacio a los peatones en zonas que solían estar dominadas por los vehículos, como en la ribera del río Sena.

El objetivo de la nueva medida es «liberar el espacio público» ocupado por los vehículos en el hipercentro y reducir la contaminación, similar a lo que hicieron otras grandes ciudades europeas como Madrid, Milán o Roma.

Sin embargo, los opositores afirman que simplemente desplazará el tráfico a los barrios adyacentes.

Las nuevas reglas obligarán a los conductores a demostrar que tienen un motivo para transitar por el hipercentro de la capital y que no usan el centro de París «como atajo», indicó Ariel Weil, concejal de cuatro distritos del centro de la ciudad.

Las autoridades locales informaron de que no habrá multas durante los primeros seis meses, para que los conductores se acostumbren a las nuevas normas.

Te puede interesar:

Compartir
Publicado por
cruiz

POST RECIENTES

Una niña de 11 años se quitó la vida porque sus compañeros la acosaban por el estatus migratorio de su familia en Texas

“(Le decían que) iban a llamar a inmigración para que se llevaran a sus padres…

2 días Hace

El pez remo, un animal marino que supuestamente presagia desastres naturales

¿Alguna vez habías escuchado los mitos que hay alrededor del pez remo?

2 días Hace

Un chico de 14 años murió por inyectarse una mariposa muerta

Según los medios locales, el joven habría mezclado una mariposa muerta con agua y se…

3 días Hace