IMPACTO SOCIAL

Las razones por las que el cambio climático afecta más a mujeres y niñas

El cambio climático es una realidad. Lo vemos presente en los desastres naturales que suceden todos los días. Son los intentos del planeta de adaptarse a estas situaciones adversas que lo sometemos. Sin embargo, muchas de las consecuencias del cambio climático son invisibles a gran escala.

Mira también: Árboles y órbitas: la pregunta más insólita sobre cambio climático

Si bien todos nos vemos afectados por los retos que plantea el cambio climático, las mujeres y las niñas son las más desasistidas en este sentido, encontrándose, muchas veces,  desamparadas. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, las mujeres, las niñas y los niños tienen 14 veces más probabilidades de morir en un desastre climático, en comparación con los hombres.

Mujeres vulnerables

Las mujeres representan el 80% de las personas desplazadas a causa del cambio climático. En vista de que muchas veces son ellas quienes se ven obligadas a salir a buscar recursos para sus hogares, caminan por territorios desconocidos, lo cual aumenta su vulnerabilidad. La necesidad de leña para combustible o de agua para el consumo, son solo algunas de las razones de estos largos desplazamientos.

Así como la integridad de las mujeres se ve en riesgo, sus embarazos también. De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas, el aumento en la temperatura puede incidir en el desarrollo y éxito de los partos. Además que podría aumentar la propagación de enfermedades transmitidas por vectores, como el virus del Zika, que en las embarazadas puede causar graves defectos congénitos como la microcefalia.

Lee también: Estos lugares de América Latina podrían quedar bajo el agua en el 2100

Más allá de una política

El mundo y las políticas de los gobiernos deben voltear la mirada hacia las mujeres y las niñas  y brindarles el apoyo que necesitan, pero sobre todo darles un puesto en las instituciones para que ellas mismas sean las generadoras de cambio.

Puede ser de tu interés:

Compartir
Publicado por
pgadmin

POST RECIENTES

El núcleo interno de la Tierra podría estar cambiando y sería menos sólido de lo que se creía

Unos científicos pudieron evidenciar que la superficie cercana al núcleo interno puede estar sufriendo una…

11 horas Hace

¿Qué pasaría si un asteroide cae en tu país? Un simulador permite ver los impactos y el nivel de destrucción

El descubrimiento del asteroide 2024 YR4 ha concentrado la atención de los científicos ante su…

14 horas Hace

Los expertos piden poner normas ante el riesgo de que la humanidad pierda el control sobre la IA

Los científicos y expertos han pedido que los gobiernos pongan límites al uso de la…

1 día Hace