IMPACTO SOCIAL

Japón prohibirá que los empleados trabajen más de 14 días consecutivos para cuidar su salud mental y enfrentar el exceso de trabajo

Las autoridades de Japón planean prohibir que los empleados trabajen más de 14 días consecutivos para mejorar su salud mental y enfrentar el exceso de trabajo en el país.

Un equipo de expertos del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social propuso poner un límite de días laborales consecutivos permitidos. La idea es que las normas sean más estrictas para que no haya abusos con los trabajadores.

La legislación actual permite que los empleadores concedan un día libre a la semana. Sin embargo, estos cuatro días mensuales pueden ser programados como quieran a lo largo de cuatro semanas.

Esta flexibilidad ha hecho que algunos empleados trabajen hasta 48 días consecutivos, generándose una enorme carga laboral que pone en riesgo su salud.

De esta forma, esta reforma de las normas laborales le apuesta a mejorar las condiciones a las que se enfrentan los empleados japoneses.

Japón prohibirá que los empleados trabajen 14 días consecutivos. Foto: Pixabay

Ver más:Los japoneses están cada vez más envejecidos porque el 29 % de su población tiene más de 65 años

Un estudio del ministerio logró establecer que trabajar más de 14 días consecutivos puede provocar un deterioro de la salud mental debido a que se generan niveles de estrés más elevados. Incluso, estas jornadas laborales pueden ser más perjudiciales que trabajar más de 120 horas extras al mes.

De hecho, en el año 2023 se registraron 1.023 reclamaciones por indemnizaciones relacionadas por accidentes laborales causados por niveles de estrés excesivos.

El portal especializado Statista asegura que cerca de 3.000 personas se quitaron la vida el año pasado por problemas relacionados con su situación laboral.

Aunque el gobierno le ha pedido a las empresas implementar sistemas de descanso, la legislación no las obliga a eso y no establece una duración específica.

Por ejemplo, los países europeos exigen que haya mínimo 11 horas de descanso entre cada turno que hace una persona.

El portal The Japan Times también reveló que el proyecto del gobierno también buscaría simplificar el cálculo de horas extras basándose en las horas combinadas de múltiples trabajos y ampliar las protecciones laborales para cubrir a los trabajadores domésticos y las amas de casa.

Te puede interesar:

Compartir
Publicado por
cruiz

POST RECIENTES

Un implante cerebral le permitió volver a «hablar» a una mujer con tetraplejia leyendo sus pensamientos

Los científicos implantaron una interfaz cerebro-computadora en esta mujer para decodificar sus pensamientos y que…

6 horas Hace

#RegresenACamilaDíaz: una joven colombiana desapareció en México y su familia cree que es víctima de trata de personas

Las sospechas no son gratis. México es el tercer país de destino para víctimas de…

11 horas Hace

Superman 2025: todo lo que tienes que saber sobre el regreso del hombre de acero

La historia seguirá la vida de Superman mientras trata de hacer las paces con su…

1 día Hace