IMPACTO SOCIAL

Islandia redujo la semana laboral y su economía creció con un mayor bienestar para sus trabajadores

Una investigación demostró los efectos que ha tenido en la economía de Islandia la implementación de una jornada laboral más corta sin reducción de salario.

Los hallazgos demostraron que la economía de este país nórdico está superando a la mayoría de países europeos luego de la implementación de este tipo de política laboral.

De acuerdo con el informe, entre 2020 y 2022 el 51 % de los empleados del país habían aceptado la oferta de tener jornadas laborales más cortas, incluida tener una semana de cuatro días de trabajo.

Por ejemplo, los empleados del sector público trabajaron entre 35 y 36 horas semanales, pero sin una reducción salarial.

Islandia redujo la jornada laboral y su economía tuvo un crecimiento. Foto: Pixabay

Los primeros ensayos buscaban evaluar si los empleados lograban mantener o aumentar su productividad con una menor jornada laboral, pero al mismo tiempo mejorar el equilibrio entre su empleo y su vida personal.

Fue así como se pudo descubrir que la productividad se mantuvo igual o mejoró y el bienestar de los trabajadores aumentó con una reducción del estrés, del agotamiento, así como su salud.

Ver más:Un tiktoker que hace recetas con pepinos habría provocado su escasez en las tiendas de Islandia

El Instituto de Autonomía del Reino Unido y la Asociación para la Sostenibilidad y la Democracia de Islandia (Alda) explicó que en 2023 los islandeses registraron un crecimiento económico más rápido y superior que la mayoría de países del continente, teniendo además los niveles de desempleo más bajos de Europa.

Las cifras del Fondo Monetario Internacional establecen que la economía de Islandia registró un crecimiento del 5% el año pasado. Lo sorprendente es que superó a la tasa promedio de casi el 2% que tuvo entre 2006 y 2015.

“Este estudio muestra una verdadera historia de éxito: las jornadas laborales más cortas se han generalizado en Islandia… y la economía es sólida en varios indicadores”, dijo Gudmundur D. Haraldsson, investigador de Alda.

Te puede interesar:

Compartir
Publicado por
cruiz

POST RECIENTES

El núcleo interno de la Tierra podría estar cambiando y sería menos sólido de lo que se creía

Unos científicos pudieron evidenciar que la superficie cercana al núcleo interno puede estar sufriendo una…

11 horas Hace

¿Qué pasaría si un asteroide cae en tu país? Un simulador permite ver los impactos y el nivel de destrucción

El descubrimiento del asteroide 2024 YR4 ha concentrado la atención de los científicos ante su…

14 horas Hace

Los expertos piden poner normas ante el riesgo de que la humanidad pierda el control sobre la IA

Los científicos y expertos han pedido que los gobiernos pongan límites al uso de la…

1 día Hace