IMPACTO SOCIAL

Una empresa en Corea del Sur le ofrece a sus trabajadores 75 mil dólares por cada vez que tengan un hijo

Una empresa de Corea del Sur está dispuesta a pagarle a sus empleados para que tengan hijos y así ayudar a solucionar la baja tasa de natalidad que presenta el país.

Se trata de Booyoung Group, una compañía de Seúl dedicada a la construcción. La compañía planea darle a sus trabajadores 100 millones de wones coreanos (75.000 dólares) cada vez que tengan un bebé.

Además, le ofrece un total de 7.000 millones de wones coreanos (5,25 millones de dólares) en efectivo para distribuir entre 70 empleados que hayan tenido bebés desde el 2021.

El presidente de Booyoung Group, Lee Joong-keun, dijo que también están brindando «ayuda económica directa» a sus empleados para ayudar con los gastos que implica criar a los hijos.

Los trabajadores con tres bebés podrán elegir entre recibir 300 millones de wones coreanos (225.000 dólares) en efectivo o una vivienda de alquiler, si el gobierno proporciona terrenos para la construcción.

«Espero que se nos reconozca como una empresa que contribuye a fomentar los nacimientos… y se preocupa por el futuro del país», le dijo Lee a sus empleados.

Imagen de referencia. Foto: Pixabay

Ver más: Un empleado fue engañado con un deepfake de sus jefes y transfirió USD $25 millones de la empresa 

La baja natalidad que se ha registrado en Corea del Sur en los últimos años

La tasa de natalidad de Corea del Sur es la más baja del mundo y en el 2022 batió récord, pues se situó en 0, 78 hijos por mujer, descendiendo del 0, 81 del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística de Corea.

La baja natalidad, que comenzó en 2015, se ha convertido en una crisis demográfica. En 2020, las muertes superaron a los nacimientos por primera vez, una tendencia que se ha mantenido. En 2022, se registraron 249.000 nacimientos frente a 372.800 muertes.

Corea del Sur no es el único país asiático que enfrenta este problema. Japón y China también experimentan descensos en sus poblaciones, lo que genera preocupación por la escasez de mano de obra para sostener a las crecientes generaciones mayores.

Un factor que agrava la situación en Corea del Sur es la postergación de la maternidad. La edad media al primer parto alcanzó los 33,5 años en 2022.

Te puede interesar:  

Compartir
Publicado por
nsierra

POST RECIENTES

Una niña de 11 años se quitó la vida porque sus compañeros la acosaban por el estatus migratorio de su familia en Texas

“(Le decían que) iban a llamar a inmigración para que se llevaran a sus padres…

1 día Hace

El pez remo, un animal marino que supuestamente presagia desastres naturales

¿Alguna vez habías escuchado los mitos que hay alrededor del pez remo?

1 día Hace

Un chico de 14 años murió por inyectarse una mariposa muerta

Según los medios locales, el joven habría mezclado una mariposa muerta con agua y se…

2 días Hace