IMPACTO SOCIAL

Copenhague premiará a los turistas que tengan buen comportamiento con comida y actividades gratuitas

El turismo a nivel global está experimentado una de las más latas demandas, dejando consigo diferentes problemas para las ciudades. 

Es por eso que debido a la gran cantidad de turistas que están recibiendo, muchas ciudades están tomando medidas estrictas. Pero Copenhague, en Dinamarca, ha decidido hacer algo diferente y premiar a los turistas que cuiden el medio ambiente.

Desde el 15 de julio, todos los visitantes que demuestren un comportamiento responsable, participando en iniciativas como usar el tren, andar en bicicleta o ayudar con la limpieza de las calles, disfrutarán de una serie de beneficios.

Entre las recompensas están alquileres de kayak, visitas gratuitas a los diferentes museos y hasta comidas gratis. 

Por ejemplo, quienes lleguen en bicicleta o tren a CopenHill, una pista de esquí artificial sobre un centro de gestión de residuos, podrán esquiar gratis.

Asimismo, la Galería Nacional de Dinamarca organizará talleres para transformar residuos plásticos en arte, y la Escuela de Surf de Copenhague dará un almuerzo gratis a los surfistas que ayuden a limpiar la playa durante 30 minutos después de su clase.

Freepick

Ver más: VIVIR AQUÍ: el fenómeno de la gentrificación que afecta la Colonia Roma en México

Una alternativa para el turismo masivo

El director ejecutivo de Wonderful Copenhagen, Mikkel Aarø-Hansen, manifestó la importancia de cambiar la perspectiva del turismo en masa desde un ángulo positivo. 

“Nuestra visión con CopenPay es crear un efecto dominó (…) Esperamos que otras ciudades se sientan motivadas a incentivar un comportamiento turístico más sostenible, llevando así a un futuro más ecológico para todos”manifestó Mikkel.

Un informe de Kanter de 2023, arrojó que el 81% de las personas desean actuar de manera sostenible, pero tan solo el 22% lo hace. Es por eso que la iniciativa CopenPay, espera convertir los deseos de ser sostenible con las acciones reales de los turistas a cambio de experiencias culturales. 

En 2023, el turismo casi vuelve  lo que era antes de pandemia, alcanzando el 88% a los niveles previos a la pandemia. Se presentaron aproximadamente 1,300 millones de llegadas internacionales y se proyecta que el sector se recupere totalmente total para finales de 2024

 ¿Crees que es una buena manera de enfrentar el turismo en masa?

Te puede interesar:

Compartir
Publicado por
vbermudez

POST RECIENTES

Una niña de 11 años se quitó la vida porque sus compañeros la acosaban por el estatus migratorio de su familia en Texas

“(Le decían que) iban a llamar a inmigración para que se llevaran a sus padres…

2 días Hace

El pez remo, un animal marino que supuestamente presagia desastres naturales

¿Alguna vez habías escuchado los mitos que hay alrededor del pez remo?

2 días Hace

Un chico de 14 años murió por inyectarse una mariposa muerta

Según los medios locales, el joven habría mezclado una mariposa muerta con agua y se…

3 días Hace