IDENTIDAD

Una de cada 10 personas LGBT+ ha experimentado discriminación en su trabajo

Una de cada 10 personas LGBT+ ha sido discriminada en su trabajo, lo que a largo plazo significa que casi la mitad del colectivo ha sufrido discriminación laboral en algún momento de su vida. Esto se pudo conocer gracias a un informe publicado por el Instituto Williams de la Universidad de California, Estados Unidos.

Además, la investigación señaló que un poco más del 9% de las personas consultadas, manifestaron que habían sido despedidas o de plano se les había negado su derecho al trabajo por su identidad.

Mira también – Compañeres, no es ninguna moda: la importancia de respetar los pronombres de las personas no binarias

Como si no fueran ya bastante preocupantes estas cifras, la investigación arrojó que la discriminación a personas LGBT+ de color, es aún mayor. Más del 11% de ellas manifestaron haber sufrido de despidos injustificados o contrataciones injustas.

Foto: Arte PlayGround

La comunidad trans, la más afectada por la discriminación laboral

Y es que el panorama para las personas trans es menos alentador. Casi la mitad (48%) manifestaron durante la investigación haber sido despedidas o rechazadas por su identidad de género.

Ciertamente, la falta de oportunidades laborales empujan a las personas trans a tomar el camino de la prostitución como único medio de sustento. Según un informe publicado por La Vanguardia en 2015, más del 50% de la comunidad trans ha realizado, al menos una vez en su vida, trabajos sexuales.

Y cuando encuentran un empleo diferente, el 22% de las personas trans encuestadas afirmaron haber sido víctimas de acoso sexual por parte de sus superiores o compañeros de trabajo. Algunos chicos y chicas trans prefieren permanecer en el armario para protegerse y tener un trabajo con todas las prestaciones.

Lee también – Qué es la grisexualidad y por qué es importante hablar de ella

De hecho, la mitad de las personas trans encuestadas manifestaron nunca haber salido del armario con sus supervisores; así como el 25% tampoco lo ha hecho con sus compañeros de trabajo.

Si bien los derechos de la comunidad LGBT+ cada día son más reconocidos, la discriminación sigue siendo una enfermedad cuya cura está lejos de ser encontrada. El problema es tan serio que las oportunidades laborales son más reducidas si asumen públicamente su identidad.

Puede ser de tu interés:

Compartir
Publicado por
pgadmin
Tags: LGBT

POST RECIENTES

La Gen Z encontró en los ‘matrimonios lavanda’ una opción para vivir en pareja sin la presión del amor romántico

Esta generación ha cambiado muchas normas tradicionales como la noción sobre el trabajo, la economía,…

56 minutos Hace

Dua Lipa en México 2025: Fechas, boletos y todo lo que debes saber

Dua Lipa se presentará en México y tenemos toda la información sobre fechas, precios y…

4 horas Hace

Luigi Mangione podría enfrentar la pena de muerte a solicitud de la Fiscalía de EE.UU.

Este ingeniero de 27 años es acusado por el asesinato de Brian Thompson, presidente de…

24 horas Hace