IDENTIDAD

¿Qué significa cisgénero?

¿Qué significa cisgénero? El término cisgénero se utiliza para describir a aquellas personas cuya identidad de género coincide con el sexo que se le asignó al nacer.

Es decir, cuando una persona se siente cómoda y alineada con el mismo género que se le registró en su acta de nacimiento.

Por ejemplo, si al nacer a una persona se le asignó el sexo femenino y se siente identificada como mujer, es cisgénero.

Ver más: Una abuela asistió a un curso de identidad de género y se volvió viral por sus apuntes sobre LGBTIQ+

¿Por qué es importante este término?

La importancia del término cisgénero es que ayuda a visibilizar la diversidad de género. Al usar una palabra de este tipo, se reconoce que no todas las personas experimentan su género de la misma manera.

De igual forma, ayuda a promover la inclusión y a crear un lenguaje más inclusivo y respetuoso para las diferentes identidades de género.

También es fundamental para combatir la discriminación. Al entender el concepto de cisgénero, se puede contribuir a evitar el rechazo y la violencia hacia las personas transgéneros y no binarias.

Foto: Creative Commons.

Ver más: El cartel del orgullo en Madrid tiene tacones y condones y lo están criticando por perpetuar estereotipos hacia la comunidad LGBTIQ

¿Cuál es el origen del término cisgénero?

El origen del término cisgénero está relacionado con la evolución de los estudios de género y los movimientos sociales al respecto. La palabra es relativamente nueva.

Al igual que las otras formas que se usan para hablar de identidad, el término cisgénero reconoce que no todas las personas experimentan el género de igual forma.

Antes de la llegada del término, tradicionalmente se evitaba y las personas cisgénero se consideraban como dentro de la norma, invisibilizando a quienes se identifican como transgénero y no binarias.

Es por eso que la llegada de la definición cisgénero ayudó a desplazar esta idea y abre la puerta a la importancia de la diversidad de género.

Foto: Creative Commons.

Ver más: Una nueva ley exigirá que los baños de las escuelas en California sean neutros en género en 2026

¿Quién inventó el término cisgénero?

No existe un solo creador al que se le pueda atribuir la invención del término cisgénero, debido a que surgió de manera gradual en los círculos académicos y activistas relacionados con los estudios de género, principalmente en la década de 1990.

¿Cuál es la diferencia entre cisgénero y cisexual?

Diferencias entre cisgénero y cisexual:

Cisgénero se refiere a la identidad de género de una persona cuando coincide con el sexo que se le asignó al nacer. Mientras que cisexual es menos común y ha sido utilizado en algunos contextos académicos para enfatizar la conexión entre el sexo asignado al nacer y la identidad de género. Sin embargo, no es utilizado tan ampliamente.

En general, los dos términos se refieren a la misma realidad, pero «cisgénero» es el que las personas suelen usar y lo hace más aceptado en la comunidad académica y en la sociedad en general.

Te puede interesar:  

Compartir
Publicado por
nsierra

POST RECIENTES

Tu casa ahora más inteligente

Imagina que tu casa sabe lo que necesitas antes de que lo pidas. ¿Magia? No,…

2 días Hace

Groenlandia y lo que hay detrás de la obsesión de Trump para que EE.UU. pueda controlarla

Los recursos naturales que se encuentran bajo el hielo y su ubicación geoestrategia ha hecho…

2 días Hace

El apoyo emocional que brindarían los perros hace que muchos los prefieran sobre los niños, según estudio

Una investigadora aseguró que las personas han encontrado en los perros un consuelo y amor…

3 días Hace