FUTURO

Unos investigadores descubrieron un cráneo de 120 mil años que pertenece a un nuevo antecesor del humano

Unos investigadores de la Universidad de Tel Aviv y la Universidad Hebrea de Jerusalén, descubrieron un fósil de 120 mil años que corresponde a un nuevo antecesor del humano. Se trata del Nesher Ramla Homo, un ser que podía obligar a repensar el árbol genealógico de nuestra especie.

El fósil es un conjunto de piezas craneales, puntualmente, unos fragmentos del área frontal y parietal, junto a un trozo de mandíbula con un par de dientes. Este hallazgo se realizó en Israel.

Mira también – ¿Por qué se forman las auroras boreales? La ciencia ya tiene una respuesta

Y es que la aparición del Nesher Ramla Homo, es fascinante, no solo porque nos obliga a editar nuestra historia evolutiva, sino porque muy posiblemente, pudo haber convivido con nuestra especie.

Nesher Ramla Homo podría ser el eslabón perdido

El profesor de la Universidad de Tel Aviv sostiene un pedazo de hueso fosilizado del Nesher Ramla Homo. Foto: Reuters

Se cree que este nuevo antecesor del humano se pudo haber convivido con el Homo sapiens por más de 100 mil años. Es muy probable que existan algunos cruces entre especies.

«El descubrimiento de un nuevo tipo de Homo es de gran importancia científica», dijo a Reuters Israel Hershkovitz, uno de los líderes del equipo que analizó los restos. «Nos permite dar un nuevo sentido a los fósiles humanos encontrados anteriormente, agregar otra pieza al rompecabezas de la evolución humana y comprender las migraciones de los humanos en el viejo mundo».

Ciertamente, los científicos nunca han podido explicar cómo los genes del Homo sapiens estaban presentes en la población neandertal de Europa. El Nesher Ramla Homo puede ser el responsable.

Lee también – Un microorganismo volvió a la vida luego de permanecer 24 mil años congelado

El hueso de la mandíbula no tenía barbilla y el cráneo era plano. El análisis de formas 3D descartó posteriormente la relación con cualquier otro grupo conocido.

«Como una encrucijada entre África, Europa y Asia, la Tierra de Israel sirvió como un crisol donde diferentes poblaciones humanas se mezclaron entre sí, para luego extenderse por el Viejo Mundo», dijo la Dra. Rachel Sarig

La Dra. Rachel Sarig sostiene un pedazo de hueso fosilizado del Nesher Ramla Homo. Foto: Reuters

Puede ser de tu interés:

Compartir
Publicado por
pgadmin
Tags: Ciencia

POST RECIENTES

Tu casa ahora más inteligente

Imagina que tu casa sabe lo que necesitas antes de que lo pidas. ¿Magia? No,…

3 días Hace

Groenlandia y lo que hay detrás de la obsesión de Trump para que EE.UU. pueda controlarla

Los recursos naturales que se encuentran bajo el hielo y su ubicación geoestrategia ha hecho…

3 días Hace

El apoyo emocional que brindarían los perros hace que muchos los prefieran sobre los niños, según estudio

Una investigadora aseguró que las personas han encontrado en los perros un consuelo y amor…

4 días Hace