• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
El telescopio Hubble captó a dos galaxias fusionándose a 113 millones de años luz
FUTURO

El telescopio Hubble captó a dos galaxias fusionándose a 113 millones de años luz 🤯

Marlon Cárdenas 13 / 10 / 2021

Esta delicada danza galáctica ocurrió hace millones de años y somos muy afortunados de verla en todo su esplendor

Unirse al canal de WhatsApp

El telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA pudo captar un hecho histórico: la fusión de dos galaxias a más de 113 millones de años luz de la Tierra.

Se trata de dos galaxias espirales: la NGC 5953 (en la imagen está en la parte inferior) y NGC 5954. Ahora, como quedarán entrelazadas, las dos galaxias pasarán a llamarse Arp 91.

Mira también – Estás a punto de ver cómo muere una estrella

«El Hubble vislumbró dos galaxias en interacción, llamadas Arp 91, encerradas en una danza peligrosa a más de 100 millones de años luz de la Tierra», dijo la NASA en su cuenta de Twitter. «En esta imagen vemos cómo la inmensa atracción gravitacional está haciendo que estas galaxias interactúen».

Mira a continuación la fusión de galaxias captada por el telescopio Hubble:

Hubble caught a glimpse of two interacting galaxies, called Arp 91, locked in a dangerous dance more than 100 million light-years from Earth!

In this #HubbleFriday image, we see how immense gravitational attraction is causing these galaxies to interact: https://t.co/lqmhYfsnzY pic.twitter.com/9ZmMTA4YCF

— Hubble (@NASAHubble) October 8, 2021

Y es que las probabilidades de presenciar este tipo de fenómenos en el Universo son mínimas, por lo que nos podemos sentir muy afortunados.

A decir verdad, esta coalición entre las dos galaxias hace parte de la evolución galáctica y es un fenómeno que ocurre en escalas de tiempo de cientos de millones de años. De hecho, el choque captado por el telescopio espacial Hubble ocurrió mucho antes de la extinción de los dinosaurios.

Lee también – NASA alerta de inundaciones récord en la Tierra por un ‘temblor’ en la órbita de la Luna

«La inmensa atracción gravitacional de las dos galaxias hace que interactúen. Tales interacciones gravitacionales son comunes y una parte importante de la evolución galáctica. La mayoría de los astrónomos piensan que las colisiones entre galaxias espirales conducen a la formación de otro tipo de galaxias, conocidas como galaxias elípticas. Sin embargo, estas colisiones masivas y extremadamente enérgicas ocurren en escalas de tiempo que empequeñecen la vida de un ser humano», agrega la NASA.

Posiblemente, por el resto de nuestras vidas, la Arp 91 no cambie su aspecto. Recuerda que las estrellas que vemos desde la Tierra son una mirada al pasado.

Más información a continuación:

https://www.instagram.com/p/CU-Ow2EtDcM/

Puede ser de tu interés:

#Ciencia#Universo
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x