FUTURO

Unos científicos lograron convertir las heces humanas en un combustible ecológico para aviones

Un equipo de investigadores logró desarrollar un tipo de combustible sostenible para avión utilizando heces y aguas residuales producidas por las personas.

El proyecto fue liderado por la compañía Firefly Green Fuels como una alternativa para reducir la huella de carbono de la aviación; la cual actualmente usa combustibles fósiles.

«Queríamos encontrar una materia prima de bajo costo que fuera abundante. Y, por supuesto, las heces son abundantes», dijo James Hygate, director ejecutivo de la empresa a la BBC.

El equipo de expertos trabajó en conjunto con la Universidad de Cranfield, en el Reino Unido, y logró determinar que este combustible es un 90% menos contaminante que el queroseno que hoy usan los aviones.

¿Cómo se produce este combustible?

Firefly usa las aguas residuales y sus lodos y las coloca en un reactor de alta presión y calor para obtener biocarbón y biocrudo.

Este primer componente puede ser utilizado en la industria agrícola, mientras que el segundo se convierte en un combustible para aviones luego de refinarlo.

«Esta materia prima barata y abundante nunca se acabará y el SAF (Combustible sostenible de aviación) que podemos producir con ella es casi idéntico al combustible fósil para aviones», explicó Hygate.

Ver más: Virgin Atlantic realizó el primer vuelo usando combustible sostenible entre Londres y Nueva York

El ejecutivo reconoció que es muy difícil que este biocombustible pueda reemplazar al queroseno por completo; pero si podría llegar a reducir algunos costos de operación.

Se calcula que cada persona podría contribuir a la producción de 4 a 5 litros de este combustible ecológico en un año con sus desechos.

Sin embargo, para volar un avión de Londres a Nueva York se necesitaría el agua residual de 10.000 personas al año.

Es por esto que los desechos líquidos residuales de todo el Reino Unido solo cubrirían 5% de la demanda total del combustible que usa el sector aéreo del país.

Aunque parezca insignificante, los investigadores creen que este proyecto podría tener un impacto positivo en el medio ambiente usando una materia prima que muchas veces se convierte en un problema para las ciudades.

«Cuando se analizan exclusivamente los desechos biogénicos, la ruta Firefly muestra potencial para ser la mayor fuente individual de SAF a nivel mundial», explicó Hygate.

La compañía viene trabajando para construir una primera planta para la fabricación de este combustible ecológico para aviones.

Lo cierto es que este tipo de proyectos también se podría convertir en una solución a la gestión de las aguas residuales que enfrentan los gobiernos.

Te puede interesar:

Compartir
Publicado por
cruiz

POST RECIENTES

El núcleo interno de la Tierra podría estar cambiando y sería menos sólido de lo que se creía

Unos científicos pudieron evidenciar que la superficie cercana al núcleo interno puede estar sufriendo una…

10 horas Hace

¿Qué pasaría si un asteroide cae en tu país? Un simulador permite ver los impactos y el nivel de destrucción

El descubrimiento del asteroide 2024 YR4 ha concentrado la atención de los científicos ante su…

14 horas Hace

Los expertos piden poner normas ante el riesgo de que la humanidad pierda el control sobre la IA

Los científicos y expertos han pedido que los gobiernos pongan límites al uso de la…

1 día Hace