CULTURA

‘Las vidas de Sing Sing’: la película actuada por personas privadas de la libertad que tiene 3 nominaciones a los Oscar

Entre las gruesas paredes de la prisión de Sing Sing en Nueva York, un grupo de personas encuentran la libertad de vez en cuando a través del teatro. 

Inspirada en una historia real, la más reciente película de Greg Kwedar sigue la trayectoria de la primera generación del Rehabilitation Through the Artes (ART), un programa para personas privadas de la libertad que producen, escriben y actúan teatro para otros reclusos. 

La película ha sido una de las grandes agasajadas en la temporada de premios y para los Oscares, tiene tres nominaciones: mejor guión adaptado, mejor canción original y mejor actuación para Coleman Domingo, quien tiene el papel estelar de Divine G, una persona condenada por asesinato cuyo encarcelamiento le frustró una carrera escenica. 

Pero Coleman no es el único que se luce. En la película hay actores profesionales y otros que actualmente son personas en prisión que forman parte del programa de RTA y quienes actúan de sí mismos.

Rehabilitación a través del arte en Las vidas de Sing Sing

Fundado en 1996, este programa existe actualmente en  diferentes prisiones de Estados Unidos para centros de reclusión femenil, masculinos, de baja, media y alta seguridad, todos operando bajo el principio de que el teatro es un canal para el desarrollo personal.  

Su objetivo es “ayudar a las personas en prisión a desarrollar habilidades críticas para la vida al utilizar un acercamiento al sistema de justicia basado en la dignidad humana en vez de en el castigo”, según el sitio web del programa. 

 

Además de las actuaciones, el RTA está en el ADN de la película pues la adaptación del guión – una de las categorías a las que está nominada en los Premios Oscar- fue hecha por el mismo Kwedar, Clint Bentley, Clarence Maclin (quien interpreta a ‘Divine Eye’ en la película) y John ‘Divine G’ Whitfield (el protagonista de la película, interpretado por Colman Domingo)

Y la asesoría corrió por parte de Brent Buell, el verdadero profesor de teatro quien fue voluntario durante 10 años en el programa RTA y que incluso escribió la estrambótica comedia de viajes en el tiempo que  los personajes están intentando poner en escena en la película ‘Las vidas de Sing Sing’. 

La película fue grabada en una prisión, una escuela preparatoria y un deportivo.

Compartir
Publicado por
vrios@oleinteractive.net

POST RECIENTES

«Si uno se cae, todos nos caemos»: entrevista con Diles que no me maten

La trayectoria de Diles que no me maten, una banda originaria de Ciudad de México,…

30 mins Hace

¿Qué es la ideología ‘woke’? Definición y las razones de su controversia

Líderes como Donald Trump y Elon Musk han calificado el movimiento 'woke' como una amenaza…

33 mins Hace

Polémica por ‘Emilia Pérez’: Gobierno investiga solicitudes de reembolsos en cines

El recibimiento de la película en Latinoamérica ha sido en su mayoría negativo, con críticas…

35 mins Hace