Alejandra Ambrosi vuelve al escenario del foro Lucerna con Hilos, una historia que invita a las espectadoras a deshacer los hilos con los que han sido construidas
Alejandra Ambrosi regresa al Foro Lucerna con Hilos, una pieza teatral que profundiza en las complejas realidades que las mujeres vivimos al enfrentar las expectativas impuestas por la sociedad.
A través de su personaje Ema, Alejandra nos invita a cuestionar y reflexionar, explorando nuestros propios “tejidos”.
La obra surge del texto original Fabric (titulado Telas en español) de la reconocida dramaturga Abi Zakarian, que tiene una visión muy particular y humana de la violencia de género.
Hilos está dirigida por Gael Mata Cervantes y Alejandra Ambrosi, quienes abordan la narrativa desde una visión única, contextualizada en México que invita a las espectadoras a deshacer los hilos con los que han sido construidas.
Ver esta publicación en Instagram
Tejiendo desde la memoria, el dolor y la transformación: la historia de Ema
En una entrevista con Playground, Alejandra profundizó en su experiencia con esta obra.
“Ha sido uno de los desafíos más grandes de mi carrera”, mencionó, refiriéndose a cómo este personaje la llevó a enfrentar una enorme carga emocional.
Alejandra subrayó el trabajo minucioso que implicó este papel, ya que “normalmente los actores trabajamos con el otro, pero aquí estoy yo sola”.
Para ella, una de las grandes enseñanzas e inspiración fue aprender de Stanislavski la habilidad de reaccionar a los estímulos, lo que le permitió desglosar cada emoción, intención y sentimiento, dándole una nueva dimensión a su interpretación. “En este caso, los estímulos los tuve que generar yo sola”, señaló.
“El objetivo era claro: evitar que la obra se sintiera como una «plasta» de emociones, y convertirla en un «viaje colorido de emociones» que conectara con cada espectador.”
Sobre el tema, Ambrosi hizo referencia a un libro que la atrapó completamente y la inspiró: Sanar y Crecer para Trascender de Dafna Viniegra, una escritora mexicana que relata su experiencia de abuso y su proceso de sanación.
«Es importante trabajar la parte física, emocional e intelectual para que lo que vea el espectador sea un ser humano completo, con todas las complejidades que somos«, reflexionó.
Separar a la actriz de la productora
Alejandra Ambrosi, quien también codirige y produce la obra, compartió que desempeñar estos tres roles a la vez ha sido transformador.
“Como actriz, soy emocional, pero como productora tuve que aprender a ser más firme, tomar decisiones con la cabeza fría. Fue un proceso de aprender a equilibrar mi sensibilidad con la necesidad de liderar el proyecto,” destaca.
Esta experiencia, según Alejandra, no solo la desafió profesionalmente, sino que también la ayudó a crecer como persona, aprendiendo a encontrar el balance entre la vulnerabilidad y la toma de decisiones como productora.
Llevar el teatro más allá del escenario
Hilos se estrena este 17 de febrero en el Foro Lucerna en la Ciudad de México, pero también se convirtió en un espacio para tejer redes de apoyo colectivo.
A través de la participación de activistas y organizaciones, la obra construye alianzas que brindan herramientas y apoyo a las víctimas.
«Estamos tejiendo redes de apoyo, porque entre nosotras levantamos la voz desde nuestras trincheras», concluye la actriz, resaltando el poder que tenemos.
La obra contará con invitadas como Pamela Cerdeira, FemxFem, la asociación La Cana, Lentes púrpura, Blanca Juana Gómez de Buena Banda Podcast y Floreta Violeta que es fundadora del chatbot Violetta que es una herramienta de AI que ayuda a crear relaciones sanas.
Obra: Hilos
Fecha de estreno: 17 de febrero
Horario: 8:30 PM
Ubicación: Foro Lucerna, Ciudad de México
Compra de boletos: https://bit.ly/boletos_hilosteatro