CULTURA

Efímera, una película queer que te enseña a vivir en el presente

¿Qué pasaría si pudieras saber el día que las personas a tu alrededor van a morir? Con esta premisa llega la película mexicana Efímera, ópera prima de  Luis Mariano García.

Esta película cuenta la historia de Emilia una joven de preparatoria que tiene la habilidad de ver brillar a las personas antes de que mueran, siempre temiendo por el futuro. Sin embargo, todo cambia cuando llega Renata a su vida quien le enseñará a vivir el presente. 

Danae Reynaud (Emilia) y Carla Adell (Renata) son las protagonistas de Efímera, que llegó a los cines mexicanos el 6 de febrero.

Si supieras que alguien va a morir pronto, ¿le dirías?

La premisa de la película busca que el espectador se cuestione sobre su propia vida, la fugacidad y la importancia de vivir el presente. 

En una entrevista con Playground, las protagonistas y el director de la película respondieron que no le dirían a nadie si supieran que va a morir, porque la muerte puede ser agobiante y el saber cuando vamos a morir puede impedirnos vivir el momento. 

Una metáfora mágica

Uno de los elementos más importantes de la película es la metáfora visual que acompaña al personaje de Emilia. Ella ve un destello en las personas que van a fallecer pronto, como sucede con su compañero de preparatoria, Octavio. 

“Es el hecho de utilizar el vehículo de una metáfora mágica en un tema tan fuerte como lo es la muerte para hablar del amor.” – Danae Reynaud.

Como lo dice el título del filme, nuestra existencia es efímera, somos finitos. Para el director, Luis Mariano García, hay una necesidad intrínseca como seres humanos de hablar de temas como la muerte, el amor y el duelo; es lo que despierta la necesidad de vivir en el ahora, abrazar la vida y no dar las cosas por sentado. 

La necesidad de tener historias lgbtqi+

“Queremos que la gente se dé cuenta que no importa de quién te enamoras sino que te enamoraste [… ].”– Carla Adell

México necesita más historias LGBTQI+ no sólo del descubrimiento de la identidad uno mismo, sino de amor, como la historia de Emilia y Renata.  

“O sea, por un lado necesitamos denuncia social, por otro lado necesitamos historias íntimas y cotidianas y por otro lado necesitamos magia y por otro lado necesitamos amor. Entonces, yo creo que Efímera merece tener su lugar también, ¿no?”– Danae Reynaud

“Creo que el poderlo mostrar con la naturalidad que que es, ¿no? O sea, sin ningún prejuicio social me parece también como pues como plantear la posibilidad de que así puede ser, ¿no?”– Luis Mariano García

En muchas ocasiones las historia lgbtqi+ suelen ser la trama principal, sin embargo, en Efímera enriquece la historia, no la acapara. Si bien, la relación de pareja es importante, sin prejuicios y con naturalidad, siendo un camino para llevar al espectador a un mensaje más grande: el vivir en el presente. 

Compartir
Publicado por
Daniela Salazar

POST RECIENTES

Hilos: Un monólogo sobre resiliencia y empoderamiento femenino

Alejandra Ambrosi vuelve al escenario del foro Lucerna con Hilos, una historia que invita a…

36 mins Hace

Ella es DJ Kiara, la primera locutora radial en Perú creada con inteligencia artificial

DJ Kiara fue programada para presentar los últimos datos del mundo del K-Pop.

3 horas Hace

James botó un disco con USD 780 millones en bitcoins y quiere comprar un vertedero para recuperarlos

Este hombre lleva más de una década intentando recuperar el disco con bitcoins que accidentalmente…

3 horas Hace