CULTURA

Avicii sentía que su triste final era inevitable

Avicii, de nombre Tim Berling, Dj y productor sueco que dejó un rastro imborrable en la música electrónica, se quitó la vida a los 28 años. Aunque en su momento fue un shock, él advirtió que no estaba bien.

El 20 de abril de 2018, la muerte de Avicii conmocionó a sus fanáticos y personas cercanas. Sus padres, dos hermanas y su hermano fueron a Oman, donde sucedió la tragedia, con el fin de repatriar sus restos. Desde ahí, emitieron declaraciones.

«Agradecemos a todos por su apoyo y palabras de aliento, estamos agradecidos por todos los que amaron la música de Tim… Gracias por todas las iniciativas que han hecho para honrarlo».

El joven había declarado en varias oportunidades que sufría de ansiedad y depresión, aspectos que se pueden deducirse en algunas letras de sus canciones.

Buscando claridad en su vida, se sometió a distintos tipos de terapias psicológicas. Además de su condición, un alcoholismo incontrolable le desarrolló una pancreatitis aguda. En su momento, por recomendación, usó marihuana medicinal en un intento por aliviar el dolor que le causó esta enfermedad.

Entonces tenía sus afecciones psicológicas, la enfermedad consecuente de malos hábitos y el ritmo de vida acelerado que tiene un Dj de su nivel, con largas giras, horas de grabación y estrés en exceso.

Una de sus terapeutas declaró a GQ que Avicii siempre buscaba “una solución rápida”.

Pete Tong, considerado uno de los padres de la música dance, describió la movida de la música electrónica como agotadora y tenía su propia percepción de la trágica muerte de Tim.

Tong declaró en su momento que el Dj estaba muy proyectado, con una futura carrera atómica, como se estaba cumpliendo. Para alguien tan joven, según él, con esa cantidad de reconocimiento y sin contar con la protección y guía adecuada, todo era cuestión de tiempo para que algo grave sucediera. Y así fue.

El mismo Avicii aparece declarando en un documental póstumo, en fecha cercana a su muerte, que se veía como una bomba de tiempo.

También tuvo una retirada que debió ser una advertencia, con temas en el top de los rankings mundiales, decidió dejar de presentarse en vivo a los 26 años.

Esto es una lección para una ‘movida’ que se fundamenta en estar de fiesta las 24 horas del día, cosa que para las estrellas en este universo representa horas inhumanas de trabajo y presión.

Compartir
Publicado por
pgadmin

POST RECIENTES

Dua Lipa en México 2025: Fechas, boletos y todo lo que debes saber

Dua Lipa se presentará en México y tenemos toda la información sobre fechas, precios y…

58 minutos Hace

Luigi Mangione podría enfrentar la pena de muerte a solicitud de la Fiscalía de EE.UU.

Este ingeniero de 27 años es acusado por el asesinato de Brian Thompson, presidente de…

20 horas Hace

El alto costo ambiental de generar imágenes estilo Ghibli con la IA por su consumo de agua y energía

Una sola imagen de este estilo podría llegar a consumir hasta un litro de agua,…

23 horas Hace