CULTURA

Adolescence, la serie de la que todos hablan, está inspirada en algunos casos reales

La serie original de Netflix Adolescence ha dado mucho de qué hablar por su maestría técnica y la compleja historia que narra. 

Centrada en el fenómeno de la cultura incel, la serie no encuentra fácilmente culpables para dar con la radicalización de un adolescente, Jamie (Owen Cooper), de solo 13 años que ha asesinado a su compañera de clase, Katie. 

En una entrevista para The Wrap, el director de la serie, Philip Barantini, mencionó que se habían inspirado en una oleada de crímenes reales para llevar a la pantalla esta historia.

Adolescence está inspirada en varios casos reales

“En el Reino Unido hay un problema real con los crímenes con armas blancas entre los jóvenes. Ha habido una serie de chicos jóvenes que están m*tndo a chicas con cuchillos, es muy perturbador. Esa es la semilla que queríamos explorar, enviar un mensaje y tal vez la chispa para iniciar una conversación”. 

Netflix

De hecho, las llamadas armas blancas se han convertido en un problema grave en esa nación, cada día y medio hay un fallecimiento provocado por heridas de este tipo y se estima que 140 mil adolescentes cargan con un arma de este tipo en su día a día, según datos de Youth Endowment Fund.

En los medios de comunicación ingleses la han llamado “la epidemia de crímenes con cuchillo”.

Con Jimmy Fallon, Stephen Graham, quien actúa como el papá de Jamie y es cocreador del show dijo: “Leí un artículo en el periódico de un chico que m*t* a una chica, y unos meses después vi en las noticias algo similar. Esto ocurrió en dos extremos diferentes del país. Eso golpeó mi corazón y me pregunté: ‘¿en qué clase de sociedad estamos?’”

 

La cultura incel, al centro de Adolescence

De igual manera, la serie aborda la cultura incel como una de las causantes del crimen. La Universidad de Exeter encontró 112 referencias diarias a términos que incitaban a la violencia en foros incel durante 2016, pero en 2022 la cifra había subido a 849 por día. 

Otras de las temáticas importantes de la serie es el bullying online que es ya una práctica extendida. En Estados Unidos el Pew Research Center encontró que casi la mitad de los adolescentes habían sido acosados en línea, siendo su apariencia física el principal motivo del acoso. 

Finalmente, es el cóctel de estos elementos los que llevan a Jamie en Adolescence a actuar de  una forma tan desafortunada. 

“Eso es lo que encuentro más aterrador”, declaró Jack Throne, el guionista de la serie a The Wrap, “se siente como un momento de crisis del que tenemos que empezar a hablar. Tenemos que encontrar soluciones”. 

¿Qué te pareció ‘Adolescence’?

Compartir
Publicado por
vrios@oleinteractive.net

POST RECIENTES

Tu casa ahora más inteligente

Imagina que tu casa sabe lo que necesitas antes de que lo pidas. ¿Magia? No,…

9 horas Hace

Groenlandia y lo que hay detrás de la obsesión de Trump para que EE.UU. pueda controlarla

Los recursos naturales que se encuentran bajo el hielo y su ubicación geoestrategia ha hecho…

12 horas Hace

El apoyo emocional que brindarían los perros hace que muchos los prefieran sobre los niños, según estudio

Una investigadora aseguró que las personas han encontrado en los perros un consuelo y amor…

1 día Hace