Categoría BRANDED

La Teoría de la Retornabilidad, el reciente hallazgo de Albert E.

El mundo está avanzando a pasos agigantados; un día estamos descargando apps para facilitarnos la vida y al día siguiente resolvemos casi cualquier tarea con inteligencia artificial. Y cuando parecía que el mundo no podía sorprendernos más, salió a la luz una teoría que está transformando los métodos de ahorro de los peruanos… La Teoría de la retornabilidad de Inca Kola.

Albert Espinoza es el genio detrás de este hallazgo científico, una fórmula que está pensada para que las personas sigan dándole sabor a la vida y puedan ahorrar al mismo tiempo. En su entrevista más reciente, Espinoza reveló que «la Teoría de la Retornabilidad de Inca Kola te ayudará a cuidar tu bolsillo y también al planeta». La premisa es tan sencilla que se puede resumir en 3 simples pasos

  1. Si tienen botellas retornables vacías de Inca Kola, Coca-Cola, Fanta, Sprite o Frugos del Valle, no se olviden de llevarlas a las bodegas para canjearlas por más retornables.
  1. Aquí viene la magia, porque ahora solo tienen que pagar por el contenido, lo cual va a generar un ahorro para las personas que hagan parte de la retornabilidad.
  1. Ahora solo queda compartir en la mesa con toda nuestra gente.

“La Teoría de la Retornabilidad tiene varios beneficios además del ahorro. Por un lado, está la intercambiabilidad con el resto de marcas, es decir, podemos hacer la retornabilidad con el sabor de nuestra elección, sin importar qué botella llevemos a las bodegas”, aseguró Espinoza.

Por otro lado, la Teoría de la Retornabilidad puede ayudar al planeta, pues las botellas aumentarán su vida útil y las personas tendrán un incentivo de ahorro para seguir transformando sus hábitos de consumo. Ahora es momento de llevar la teoría a la práctica para ayudar al bolsillo de los peruanos y al planeta.

Compartir
Publicado por
Juan Bolivar

POST RECIENTES

El núcleo interno de la Tierra podría estar cambiando y sería menos sólido de lo que se creía

Unos científicos pudieron evidenciar que la superficie cercana al núcleo interno puede estar sufriendo una…

10 horas Hace

¿Qué pasaría si un asteroide cae en tu país? Un simulador permite ver los impactos y el nivel de destrucción

El descubrimiento del asteroide 2024 YR4 ha concentrado la atención de los científicos ante su…

13 horas Hace

Los expertos piden poner normas ante el riesgo de que la humanidad pierda el control sobre la IA

Los científicos y expertos han pedido que los gobiernos pongan límites al uso de la…

1 día Hace