BRANDED

Tradiciones que No Pueden Faltar

 

La Navidad en Colombia es mucho más que luces y regalos; es un mes cargado de tradiciones mágicas, comida deliciosa y momentos compartidos con familia y amigos. Estas costumbres, que han pasado de generación en generación, siguen vivas hoy en día, aunque cada familia imprime su toque personal.

Como colombiano, he tenido la fortuna de experimentar las tradiciones navideñas en diversas ciudades, recorriendo el país de norte a sur. Debo admitir que esta época transforma a Colombia: se convierte en un lugar aún más amable, lleno de luces y, sobre todo, con la familia como el núcleo de cada celebración.

Para adentrarnos en estas tradiciones, comencemos con el infaltable ritual de decorar la casa. Es el momento de sacar del «cuarto de San Alejo» las luces enredadas, el árbol cubierto de polvo y el clásico Papá Noel que baila al ritmo de un saxofón. Este ritual, realizado en familia junto a tías, hermanos, mamá y abuelos, marca el verdadero inicio de la Navidad, aunque desde septiembre ya se siente el espíritu decembrino.

Las reuniones familiares son una de las tradiciones más queridas en Colombia. Durante nueve noches, familias y amigos se reúnen a cantar villancicos y disfrutar de los tradicionales buñuelos, natilla y Coca-Cola. En la actualidad, muchas familias realizan estos encuentros de manera virtual, lo que permite conectar a quienes están lejos y mantener viva la tradición. Este año, Coca-Cola ha añadido un toque innovador con la creación de un globo de nieve personalizado, que revive recuerdos especiales de la Navidad. Esta experiencia, disponible en su página web, une la magia de la tradición con la tecnología para compartir momentos únicos con seres queridos.

Otra tradición que nos llena de nostalgia y une a generaciones son las Caravanas de Coca-Cola. Estas icónicas caravanas, que recorren las calles de Bogotá y otras ciudades, regresan este 2024 después de varios años de ausencia. Este año, la temporada arranca con un gran show navideño el 14 de diciembre en la Gran Carpa (Cra. 60 con calle 53) que estará lleno de sorpresas: música, comida y más! Luego la caravana continuará con recorridos los días 15, 16 y 17 de diciembre, cubriendo diferentes rutas. Puedes consultar cómo participar en la apertura, además de los horarios y recorridos en la página oficial de Coca-Cola

La Navidad en Colombia sigue siendo un mosaico de tradiciones, adaptadas al presente, pero siempre llenas de amor y significado. Desde las novenas hasta la llegada de Santa cada costumbre nos recuerda el valor de la familia y la alegría de compartir. Que estas tradiciones sigan inspirando a las nuevas generaciones a mantener vivo el espíritu navideño, mezclando lo mejor del pasado con las innovaciones del presente.

 

 

 

Compartir
Publicado por
ycortez@oleinteractive.net

POST RECIENTES

Una niña de 11 años se quitó la vida porque sus compañeros la acosaban por el estatus migratorio de su familia en Texas

“(Le decían que) iban a llamar a inmigración para que se llevaran a sus padres…

23 horas Hace

El pez remo, un animal marino que supuestamente presagia desastres naturales

¿Alguna vez habías escuchado los mitos que hay alrededor del pez remo?

1 día Hace

Un chico de 14 años murió por inyectarse una mariposa muerta

Según los medios locales, el joven habría mezclado una mariposa muerta con agua y se…

2 días Hace